Procedimiento Sancionador de Tráfico: Notificación, Pago y Alegaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Personas Responsables
La responsabilidad por las infracciones recaerá directamente en el autor del hecho, excepto en el supuesto de los pasajeros que estén obligados a llevar casco. En el caso de menores, responderán solidariamente los padres, tutores, acogedores y guardadores legales. La responsabilidad será solo pecuniaria.
Notificación
- En el momento de la denuncia, sea firmada o no por el denunciado.
- Como norma general, hay que notificar en el acto, haciendo constar los datos del denunciado en el boletín, así como informarle de que dispone de un plazo de 15 días para presentar alegaciones.
- Si el ciudadano no desea firmar la denuncia, se expresará en el boletín de forma educada y añadiendo el motivo: rehúsa, no desea, etc.
Notificación a Posteriori
Podrá notificarse después siempre que se haga constar en el boletín de denuncia el motivo por el cual no ha sido posible la notificación en el acto.
- Por formularse la misma en momentos de gran intensidad de circulación.
- Concurriendo factores meteorológicos adversos.
- Obras.
- Otras circunstancias en que la detención del vehículo también pueda originar un riesgo concreto.
- Cuando la autoridad haya tenido conocimiento de los hechos a través de medios de captación y reproducción de imágenes que permitan la identificación del vehículo.
- Vehículos estacionados cuando el conductor no esté presente.
Nota: La falta de ciertos datos puede conllevar la anulación de la denuncia.
Abono de la Denuncia
- Al notificar la denuncia al interesado, se señalará su importe. Si lo desea, podrá abonarla en el acto, teniendo en cuenta el descuento del 30%, excepto en infracciones por no tener contratado el seguro. Se anotará un recibo al efecto o, en el propio boletín de denuncia, la cuantía, el descuento y lo cobrado.
- Se informará de que el descuento será aplicable dentro de los 30 días siguientes.
- Estamos obligados a cobrar las sanciones que quieran pagarse en el acto de la denuncia, no las de días anteriores.
- A los extranjeros que no entiendan nuestro idioma, se lo explicaremos lo más claramente posible.
- "...Cuando el infractor no acredite su residencia legal en España, se fijará provisionalmente la cuantía de la multa y, de no ser depositado el importe, se inmovilizará el vehículo."
- En el momento del pago, se le entregará un recibo.
Respuestas a las Alegaciones del Denunciado
Se deberá contestar puntualmente a las alegaciones planteadas, no siendo válida la fórmula "el agente se ratifica en la denuncia formulada" o similares.
Tramitación de las Denuncias
Los órganos competentes de la Jefatura Central de Tráfico y los Ayuntamientos instruirán el expediente y notificarán. El infractor tendrá 15 días de plazo para presentar alegaciones.