Principios y Objetivos de la Nueva Ley General de Educación: Un Sistema Educativo Inclusivo y de Calidad

Enviado por Fernanda Andrade y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Principios de la Nueva Ley

  • Universalidad y Educación Permanente: La educación debe estar al alcance de todas las personas a lo largo de toda la vida.
  • Calidad de la Educación: La educación debe propender a que todos los alumnos, independientemente de sus condiciones y circunstancias, alcancen los estándares de aprendizaje que se definan de acuerdo a la ley.
  • Equidad del Sistema de Enseñanza: El sistema propenderá a la integración e inclusión de todos los sectores de la sociedad, estableciendo medidas de discriminación positiva para aquellos colectivos o personas que requieran de protección especial.
  • Responsabilidad: Todos los actores del proceso educativo deben ser evaluados y rendir cuenta pública respecto de sus logros educativos.
  • Articulación del Sistema Educativo: Las personas pueden entrar o salir de él, o cambiarse de modalidad, progresando en el sistema.
  • Transparencia de la Información: Se debe garantizar la transparencia de la información del conjunto del sistema educativo, incluyendo el de los resultados académicos.
  • Flexibilidad: El sistema debe permitir la adecuación del proceso a la diversidad de realidades y proyectos educativos institucionales.
  • Participación: Los miembros de la comunidad educativa tienen derecho a ser considerados en el proceso educativo y en la toma de decisiones.

Cambios Fundamentales

  • Se consagra el nivel de educación parvularia, reconociendo su estatus pleno en el sistema educativo y se establecen los objetivos de egreso de este nivel educativo, que todo niño y niña podrán cumplir.
  • Se establece, además, la atención a poblaciones específicas.
  • Explicita el concepto de modalidad educativa asociado a la garantía del derecho a la educación.
  • Crea el Consejo Nacional de Educación que tendrá atribuciones sobre el sistema escolar y el sistema de educación superior.

Deberes del Estado

  • Promover la educación parvularia y financiar un sistema gratuito para el primer y segundo nivel de transición.
  • Financiar la educación básica y media de carácter obligatoria.
  • Resguardar los derechos de padres y alumnos que opten por la educación no gratuita.
  • Velar por la calidad de la educación.
  • Realizar supervisión y apoyo pedagógico.
  • Mantener sistemas de información de calidad y equidad de las instituciones educativas.
  • Velar por la igualdad de oportunidades y la inclusión educativa, consagrando legalmente la discriminación positiva.

Espíritu del Proyecto de Ley General de Educación

  • Busca asegurar el derecho a una educación de calidad para todos.
  • Recoge la demanda democrática en la educación.
  • Amplía los derechos de los ciudadanos y de los actores educacionales.
  • Promueve la participación.
  • Establece nuevas responsabilidades para el Estado y para el Ministerio de Educación.
  • Hace más exigentes los requisitos del reconocimiento oficial.
  • Enfrenta las discriminaciones y favorece la equidad.

Objetivos del Proyecto

  1. Regular el sistema escolar.
  2. Obligar al Estado a velar por la calidad de la educación.
  3. Establecer derechos y deberes para todos los actores del sistema educativo.
  4. Equilibrar el derecho a la libertad de enseñanza y el derecho a recibir una educación de calidad.
  5. Fortalecer el desarrollo de un sistema escolar de calidad.
  6. Consagrar el principio de la equidad educativa.
  7. Promover la transparencia del sistema educativo.

Entradas relacionadas: