La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
1. La Rivalidad entre los Estados Europeos antes de 1914
El nacionalismo radical se extendió en Europa antes de 1914, creando un ambiente propicio para la guerra. Este ambiente se vio reforzado por las alianzas entre las principales potencias y una creciente carrera armamentista. Las principales causas de la guerra fueron:
- La disputa territorial entre Francia y Alemania tras la guerra franco-prusiana de 1870, en la que Francia perdió Alsacia y Lorena.
- Los problemas políticos y económicos entre Alemania, Austria-Hungría y Rusia.
- Los intereses contradictorios en los Balcanes.
En 1879, Alemania, Austria-Hungría e Italia formaron la Triple Alianza. En respuesta, Francia y Rusia firmaron una alianza en 1892, y luego se unieron al Reino Unido en la Triple Entente. La competencia económica y naval entre Alemania y el Reino Unido también aumentó las tensiones.
Conflictos en los Balcanes
Los Balcanes fueron un foco de tensión a principios del siglo XX. Rusia y Austria-Hungría tenían intereses contrapuestos en la región. Rusia buscaba la independencia de los pequeños estados balcánicos, mientras que Austria-Hungría quería mantener su influencia en la zona. En 1908, Austria-Hungría se anexionó Bosnia y Herzegovina, lo que provocó la indignación de Serbia y Rusia. Las Guerras Balcánicas de 1912-1913 aumentaron aún más las tensiones en la región.
2. El Camino hacia la Guerra
El detonante de la guerra fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono austrohúngaro, en Sarajevo el 28 de junio de 1914. El gobierno austríaco, con el apoyo de Alemania, envió un ultimátum a Serbia. Serbia aceptó la mayoría de las demandas, pero Austria-Hungría declaró la guerra el 28 de julio. El sistema de alianzas se activó rápidamente:
- Rusia movilizó sus tropas en apoyo de Serbia.
- Alemania declaró la guerra a Rusia el 1 de agosto y a Francia el 3 de agosto.
- Alemania invadió Bélgica el 4 de agosto, lo que llevó al Reino Unido a declarar la guerra a Alemania.
3. La Gran Guerra: Conmoción y Desarrollo de la Fuerza
La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, duró cuatro años, de 1914 a 1918. Alemania y sus aliados (las Potencias Centrales) se enfrentaron a la Triple Entente (los Aliados). Dos eventos clave alteraron el curso de la guerra:
- La Revolución Rusa de 1917, que llevó a la salida de Rusia de la guerra.
- La entrada de Estados Unidos en la guerra en 1917, del lado de los Aliados.
Fuerzas en Conflicto
Las principales potencias europeas participaron en la guerra. La Triple Alianza tenía una mayor población y un ejército más grande al inicio del conflicto. Sin embargo, la Triple Entente contaba con el Imperio Británico y sus recursos coloniales. La guerra se libró en varios frentes, principalmente en Europa Occidental y Oriental.
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto devastador que causó millones de muertos y transformó el mapa de Europa. Sus consecuencias se sintieron durante décadas y sentaron las bases para futuros conflictos.