Poemas de José de Espronceda que hablen de la naturaleza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Tema 19 : El Romanticismo

1.Poesía , teatro y prosa

Pueden clasificarse en lírica y narrativa

La lírica.

Sus rasgos son : tienen mayor subjetivísimo, la naturaleza y el paisaje son el reflejo del alma del poeta , abunda el tema amoroso y se utiliza metros y estrofas distintas en un mismo poema.
Se consiguen con frecuencia grandes efectos rítmicos.José de Espronceda es el poeta mas importante de la lírica romántica española ; se convierte su máxima expresión gracias a Bécquer y Rosalía de Castro.

La poesía narrativa.

Vienen dadas por el contenido , la versificación y el estilo.

El contenido. Los poemas están inspirados en gran parte en nuestra literatura anterior(romances medievales) y versan sobre hechos históricos o legendarios.

La versificación. Los poetas acuden al romance como forma estrófica tradicional y muy apropiada para la narración de historias y leyendas.

El estilo.Suele ser brillante y colorista , con abundantes imágenes que contribuyen a dar fuerza expresiva.

José de Espronceda , Duque de Rivas y José Zorrilla son los mejores poetas de nuestro Romanticismo.1.2EL TEATRO Romántico.Olvida el didactismo y la preceptiva de la escena del Siglo XVIII , se rechazan las reglas neoclásicas , se mezclan elementos cómicos y trágicos, se muestra predilección por el drama histórico-legendario en el que el amor tiene un lugar esencial,se vuelve la mirada al teatro neoclásico , se reflejan preocupaciones sociales, los héroes están llenos de misterio y de rebeldía ansiosos de libertad , una misma obra puede estar escrita en verso y prosa con gran variedad métrica , abundan los ambientes sepulcrales o nocturnos , la obra se divide en 5 actos. Los dramaturgos mas importantes son Duque de Rivas , José Zorrilla , Francisco Martínez de la Rosa, Juan Eugenio Hartzenbusch y Antonio García Gutiérrez y junto a ellos Bretón de los Herreros.1.3LA PROSA ROMÁNTICA.La literatura costumbrista es lo más destacables en la prosa, los autores mas populares fueron Ramón de Mesonero Romanos y Serafín Estébanez Calderón ambos ofrecen una mirada cercana y amable. La obra principal de Mesonero Romanos esta formado por dos series de cuadros que publicó Escenas matritenses en las que se recrea ambientes madrileños , su estilo es sencillo , ameno y cargado y a veces de suave ironía.

Estébanez Calderón gusta de un lenguaje más elaborado , escribíó Escenas andaluzas con una visión colorista y simpática, llena de gracia y sabor local.


Entradas relacionadas: