Plastica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Tweet |
la opción plantea una alternativa entre una composición simple y otra recargada. dinamismo/quietud: esta alternativa permite expresr la vitalidad o la serenidad. orden/desorden: la expresividad de sta altrnativa está causada por la distribución diferent d ls forms. cierre/expnsión: esta altrnativa se basanen sensaciones k provienen de los recorrids visuals.unión /fragmentación: la altrnativa d sta opción cnsist n jntr o sprar ls frms ntre sí
ley de proximidad: los elementos k se encuentra próximos parece k se atraen y tienden a percibirse como una unidad. ley de semejanza: los elementos iguales o parecidos, aunk no estén demasiado cercanos tienden a asociarse formando una unidad. ley de continuidad: los elementos de una composición dispuestos de manera más o menos continua tienden a ppercibirse bajo una apariencia lineal. ley de contraste: los elementos k se diferencian de ls demás se perciben más claramente. Los contrastes entre elementos se pueden producir por diferencias de tamaño, de color, de posición, de luminosidad, de las cualidades del propio objeto.. ley d la inclusividad: los elementos del exterior de la figura son incorporados a la misma, con lo k se genera confusión en el espectador. Sta ley se utiliza en publicidad. ley de cierre: una figura k no aparezca completa se tiende a percibir como si lo estuviera. Los humanos tendemos a percibir lo k se nos insinúa como completo y como perfecto o bello, completamos mentalmente lo k nos falta de manera ideal. ley de la constancia: las personas somos más fieles a las ideas k tenemos de los objetos k alos propios objetos. ley de figura y fondo: tiene unas caracteristicas comunes, reconocemos una cara y un fondo, aunk los colores de una y otor se intercambien, una figura se percibe mejor cuanto más eskemática y sencilla sea. El proceso de comunicación: la comunicaciñon e sun proceso dinámico entre un EMISOR y un RECEPTOR, entre ellos hay un CÓDIGO, éste se emite a través de un CANAL, siempre ha de haber una RESPUESTA, es necesarion un CONTEXTO.