Plantilla para agujerear dique de goma y colocar clam

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Aislamiento absoluto


Es un aislamiento completo ya sea de Un solo diente, o de un grupo de dientes, no va a tener contacto con los Tejidos blandos, ni la saliva, ni los fluidos gingivales.

¿Para qué se hace el aislamiento Absoluto?



R:
Es uno de los mejores aislamiento Para evitar accidentes
♦Controla las infecciones cruzadas


♦Controlar la saliva y la humedad
♦Controla los efectos indeseables ( Por ejemplo al colocar el ácido fosfórico su sabor es desagradable, o los Adhesivos que puede producir quemaduras en los tejidos blandos, y con el dique De goma se puede controlar eso)

♦Control de accidente: el paciente Puede llegar a ingerir fresas o algún instrumental, entonces ese riesgo, que Podría traer una posible demanda, se evita con el aislamiento absoluto.

♦Controla infecciones cruzadas: ya Que al colocar el aislamiento absoluto disminuye la cantidad de microorganismos Presentes, tanto en saliva como en sangre, por lo tanto disminuye el riesgo Para el paciente y el operador.
♦Control de la humedad: tiene que Estarbien sellado a nivel marginal, Para que no haya paso ni de saliva, ni sangre.

Cuando se aísla absoluto el dique Debe cubrir la nariz del paciente.

¿Cuándo vamos a indicar el Aislamiento absoluto?



R: Es para todo procedimiento Operatorio, mientras se pueda realizar, mejor.

Eliminación de caries
-Técnica adhesiva-Colocar resina-Confección de restauraciones Estéticas del sector anterior y posterior-procedimiento endodonticos

Contraindicaciones:



No existe.
-Siempre que se pueda Aislar absoluto, se debe aislar absoluto.

Ventajas:



-Control de accidentes
- manejo aséptico del área de trabajo-mayor y mejor Visibilidad del campo operatorio-reducción del tiempo de Trabajo-reducción de efectos Indeseables
Desventajas:
-aumento del tiempo de Trabajo (generalmente se dice que aumenta, porque mientras aíslas se va una Cantidad de tiempo, pero eso se controla con la práctica, mientras más lo hagas Lo harás mas rápido)

♦aumento del costo Operatorio

♦lesiones en la encía a Nivel marginal (provocado por la grapa)

♦alergia al látex (le Provoca dermatitis)

♦en dientes pocos Erupcionados es difícil realizarlo (sin embargo existen unas grapas especiales)

Instrumental y material básico para Realizar aislamiento absoluto:

perforador de ainsworth o ivory
-servilleta de tela-dique de goma-Grapas ( ss white, ivory, ash)-Pinza porta Grapa debrower o ivoryArcos ( Young, o-stby, jiffy- Wedjets, Hilo dental y cuñas de madera


Grapas
Existen diferentes tipos,hay grapas Para dientes anteriores, grapas para caninos, premolares y molares.
¿Qué tiene la grapa
♦4 uñas (en la imagen sale como bocado)
♦2 agujeros (donde se coloca el porta grapas
♦-Arco(une los dos segmentos Laterales de la grapa
♦cuerpo lateral que permite llevar la grapa a la boca

¿Cuáles son Los pasos para realizar el aislamiento absoluto


♦Definir Situación del diente a tratar y el tratamiento a realiza
♦Evaluar las Dificultades de la zona
•Seleccionar El tipo de retención a utilizar y los dientes donde se va a colocar


♦Una vez realizado el aislamiento, verificar el acceso A la zona a tratar
♦♦Cuáles son las formas de poner el aislamiento absoluto?


R:Llevar el Dique y la grapa simultáneamente
Colocamos el Dique en la grapa que tiene que tener aletas, en este caso es unitario y con el Porta grapa se llevaría el dique con la grapa al diente, luego debe ser Liberado el dique retenido en esa grapa (aletas)y colocamos el arco
♦Llevar Primero la grapa y luego el diqu
Lo que pasa Es que el dique tiene que estirarse para pasar por toda la grapa, en este caso Se utiliza un lubricante para que el dique pase por esa grap
♦¿En qué caso Se utiliza este método? Cuando es difícil colocar la grapa, es muy posterior, Etc
♦Llevar Primero el dique y luego la grap
Se coloca Primero el dique y luego la grapa, es la menos ventajosa, porque no sella bien, Se pellizca el dique, queda por arriba, etc.
♦Poner el Dique con hilo dental o cuña (sin utilizar la grapa)
Se pudiera Utilizar quizás una sola grapa, generalmente en donde más se necesita la grapa Es en posterior, porque utiliza mayor fuerza
Este método Se coloca el dique y se hace el sellado marginal con el dique de goma, también Se pudiera poner cuñaso wedjets
♦Invertir El dique
Cuando se Coloca el dique el queda hacia afuera,cuando lo volteamos hacia adentro el lo que hace es sellar ese fluido Del surco gingival, y así no pase a la zona aislada.

Entradas relacionadas: