Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP) y Cálculo de Lote Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Clave de la Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP)

La Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP) es un sistema para planificar y controlar la producción y el inventario. A continuación, se definen los términos clave:

  • Requerimiento Bruto: Demanda independiente, generalmente proveniente del Plan Maestro de Producción (PMP).
  • Recepciones Programadas: Unidades que estarán disponibles en la semana especificada.
  • Inventario Proyectado: (Inventario final del período anterior + Recepciones programadas) - (Requerimiento bruto + Stock de Seguridad (SS) + Asignados) + Cantidad en la orden de pedido.
  • Requerimientos Netos: Unidades a fabricar = (Disponible + Recepciones Programadas) - (Requerimiento bruto + SS + Asignados).
  • Liberación de Orden de Pedido: Cantidad a pedir o comprar, según el tamaño del lote de entrega. Se libera según el tiempo de espera (Lead Time - LT). El inventario final del período 0 es el disponible del período 1.

Cálculo de Requerimientos en Estructuras Multinivel

En una estructura de producto multinivel (árbol de producto), se parte desde el nivel superior (producto terminado) hacia abajo. Por ejemplo:

  1. Si un producto 'A' requiere dos unidades de 'C', la liberación de la orden de pedido de 'A' se multiplica por dos para obtener el requerimiento bruto de 'C'.
  2. Si un producto 'A' requiere una unidad de 'B' y 'C' requiere tres unidades de 'B', el requerimiento bruto de 'B' se calcula como: (1 x Liberación planificada de pedido de A) + (3 x Liberación planificada de pedido de C).
  3. Si 'C' requiere dos unidades de 'D', el requerimiento bruto de 'D' se calcula como: 2 x Liberación de pedido de C.

Cálculo del Lote Económico (EOQ)

El modelo de Lote Económico (EOQ) busca minimizar los costos totales de inventario. Las variables clave son:

  • D: Demanda anual (unidades/año)
  • S: Costo de ordenar un pedido ($/orden)
  • C: Costo unitario del artículo ($/unidad)
  • i: Tasa de interés anual por mantener inventario (% año)
  • CT: Costo total anual (compra + mantenimiento de inventario)
  • Q: Tamaño del lote (unidades)
  • H: Costo de mantener una unidad en inventario ($/unidad/año) (H = i x C)
  • R: Punto de reorden

Cálculos del Modelo EOQ

Las fórmulas clave para el cálculo del EOQ son:

  • Número de órdenes anuales: D/Q
  • Costo anual de ordenar: (D/Q) x S
  • Costo anual de mantener inventario: (Q/2) x H = (Q/2) x i x C
  • Inventario promedio: (Inventario máximo + Inventario mínimo) / 2 = Q/2 (si el inventario mínimo es 0)
  • Costo Total (CT): (D x S / Q) + (i x C x Q / 2)
  • Cantidad Económica de Pedido (EOQ): Q = √(2 x D x S / (i x C)) = √(2DS/H)

Modelo de Entrega Uniforme de Lote

Este modelo considera una tasa de producción finita. Se introducen las siguientes variables:

  • P: Tasa de producción anual (unidades/año)
  • Tp: Tiempo durante el cual el inventario aumenta a una tasa (P - D)
  • Td: Tiempo durante el cual el inventario solo se consume
  • Q/D: Tiempo de demora en construir un lote
  • Qmax: Inventario máximo

Cálculos del Modelo de Entrega Uniforme

Las fórmulas clave son:

  • P - D = Qmax / Tp
  • Qmax = Q x (1 - D/P)
  • Inventario promedio = Q/2 x (1 - D/P)
  • CT = (D x S / Q) + (i x C x Q/2 x (1 - D/P))
  • Q óptimo = √(2 x S x D / (i x C x (1 - D/P)))

Entradas relacionadas: