En el plan general de contabilidad, la cuenta de bancos pertenece al activo y recoge los depósitos de los clientes en entidades bancarias. ¿Por qué se afirma que la captación de ahorro por parte de los bancos a través de cuentas es una operación pas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 27,66 KB
Acciones:
Son
Las partes iguales en las que se divide el capital social de una sociedad
Anónima. Son activos de renta variable.
Activos Financieros:
Activos
Negociables que poseen valor y han sido creados para no tener que llevar dinero
Físico.
Adeudo domiciliado:
Tipo
De operación bancaria por la que el banco carga o adeuda un recibo en
La cuenta bancaria de
Un cliente sin la intervención del mismo.
Agencia de Valores (AV):
Entidad de valor que opera exclusivamente por cuenta ajena y tiene
Limitado algunos servicios. Sociedad de Valores (SV), mayor operatividad.
Banco de España (BE):
Banco central de nuestro país y se encarga, bajo la dependencia del Banco
Central de Europa (BCE), de supervisar la solvencia y el comportamiento de las
Instituciones de crédito.
Bancos:
Sociedades anónimas con ánimo de lucro que tienen que rendir cuentas a sus
Accionistas y repartir los beneficios vía dividendos. Préstamos o prestación de
Servicios. Bancos importantes por su dimensión en España son: BBVA, Banco
Santander…
Banco Central de Europa (BCE):
Sociedad responsable de la política monetaria y de la gestión del euro
En Europa. Objetivo es mantener la estabilidad de los precios
Bolsa de Valores:
Organización privada que brinda las facilidades
Necesarias para introducir órdenes y realicen negociaciones de compra y venta
De valores,
Tales como acciones de sociedades, bonos públicos y privados, certificados, títulos
De participación.
Código Cuenta Corriente (CCC):
Numeración que posee una cuenta bancaria.
Es un código único e
Irrepetible, que consta de 20 dígitos.
Cheque:
Documento mercantil utilizado como medio de pago en la que el librado, da la
Orden al banco para que realice el pago.
Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV):
Organismo que
Supervisa e inspecciona los mercados de valores españoles. Hay dos tipos:
Mercado primario y secundario.
Confirming:
es un servicio que ofrece una entidad financiera, consiste en ceder
Al banco la gestión de las compras y ventas pendiente de pago. El banco se
Encarga del pago anticipado o al vencimiento, dependiendo de la decisión del
Beneficiario de los mismos.
Cooperativa de crédito:
son sociedades bajo la forma jurídica de
Cooperativas, de carácter privado, sin ánimo de lucro y cuya titularidad
Corresponde a los socios. Hay dos tipos: Cajas rurales o cooperativas de
Crédito agrícola y las cooperativas de crédito no agrarias. Por ejemplo: Caja
Rural de Burgos que pertenece a Caja Viva y Caja Laboral que pertenece al grupo
Mondragón.
Cuenta Corriente:
Es la domiciliación de cobros y pagos y el cargo
Y abono de cheques. Tiene un soporte físico como puede ser la tarjeta o los
Talonarios de cheques.
Divisa:
Moneda empleada en una nacíón o regíón ajena a su lugar de origen.
Euro, Dólar, Yen… El valor de cada divisa se establece por el tipo de cambio.
Depósito a la vista:
contratos mercantiles mediante los cuales el
Cliente ingresa dinero en una cuenta a través de una entidad financiera que le
Permitirá retirar, incrementar o disminuir sus fondos según su conveniencia.
Domiciliación Bancaria:
orden permanente para que un banco haga un pago
De una cantidad determinada a intervalos regulares.
Depósito a plazos:
imposiciones a plazo fijo, consiste en la
Entrega de una cantidad de dinero a una entidad bancaria durante un tiempo
Determinado. Transcurrido ese plazo, la entidad devuelve el dinero, junto con
Los intereses pactados
Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGS Y FP):
Se
Encarga de supervisar y controlar el adecuado funcionamiento del sector
Asegurador y de dar la protección adecuada a los clientes.
Establecimientos Financieros de Crédito (EFC):
se financian a través de sus accionistas y de
Créditos bancarios, y no están autorizados a captar depósito, aunque sus
Operaciones financieras de activo son similares a las entidades de crédito.
Entidades aseguradoras:
Conjunto de entidades cuya actividad económica es la de ofrecer protección
Frente a determinados riesgos.
Entidades de Fondos de Pensiones:
Entidades encargadas de administrar y rentabilizar el patrimonio integrado en
Los fondos de pensiones privados.
Entidades de pago:
Es una persona jurídica a la que se autoriza para prestar y ejecutar servicios
De pago.
Fondo de Inversión:
Emiten participaciones.
No tienen personalidad jurídica, necesitan del concurso de una sociedad gestora, que cobra una comisión por la gestión de
Invertir en una serie de activos.
La sociedad gestora da órdenes al depositario de comprar o vender valores.
Forfaiting
: modalidad de financiación de las exportaciones, consiste en el
Descuento sin recursos, mediante el cual una entidad financiera adquiere los derechos de cobro de una serie de efectos.
Garantía con Aval:
Se trata de la implicación directa de terceras personas, físicas o jurídicas,
En la operación del préstamo,
Que actúan en su propio nombre y garantizan la operación con todos sus bienes.
Garantía Pignoraticia:
Se trata de utilizar como garantía
Del préstamo un capital, o títulos depositados en la
Misma entidad que nos concede el préstamo (participaciones en un fondo de inversión, acciones, etc.).
IBAN:
Es el
Número de identificación internacional para las cuentas bancarias. Su finalidad
Es facilitar las operaciones internacionales garantizando la exactitud de los
Datos y agilizando las transacciones. Todas las entidades financieras están
Obligadas a aceptar el IBAN en las operaciones de sus clientes.
Estructura del IBAN:
Fuera de España 34 dígitos
En España por 24 caracteres (ES), (dos dígitos de control), (Entidad financiera (4 dígitos), Oficina de la cuenta (4 dígitos), Dígitos de control (2 dígitos) y Número de cuenta (10 dígitos).
IBEX 35:
El
índice IBEX 35® es el índice de precios, ponderado por capitalización y
Ajustado por el capital flotante de cada compañía integrante del índice, que lo
Componen las 4 bolsas: Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia.
IIC (Instituto de Inversión Colectiva):
Son instituciones financieras que ponen al alcance de muchos inversores una amplia gama de activos
Financieros (acciones y obligaciones) o no financieros (inmuebles y otros bienes) que se negocian en
Los mercados habituales.
Intermediario Financiero:
Son
Instituciones especializadas en la mediación entre las unidades económicas que
Desean ahorrar o invertir sus fondos y aquellas unidades que quieren tomar
Fondos prestados. Normalmente se captan fondos a corto plazo (a través de cuentas
Corrientes, depósitos, etc.) y se ceden a largo plazo
(concesión de préstamos, adquisición de acciones,obligaciones, etc.)
Leasing:
Es un instrumento de financiación o
Arrendamiento financiero a largo plazo de bienes de equipo o inmuebles. Al
Final del contrato el cliente puede comprar el bien, renovarlo o devolverlo.
Letras Del tesoro:
Son activos a corto plazo
Con emitidas por el Tesoro Público para
Financiar el déficit público. Son una fuente
De financiación de los gobiernos. Se emiten a plazos cortos 3, 6, 9,12 meses.
Libreta De ahorro:
depósito que se diferencia de la cuenta corriente porque se
Instrumenta en una cartilla y no opera con cheques.
Línea De crédito:
Es la cantidad de dinero, con un límite fijado, que una
Entidad pone a disposición de un cliente. Al cliente no se le entrega esa
Cantidad de golpe al inicio de la operación, sino que podrá utilizarla según
Las necesidades de cada momento, utilizando una cuenta o una tarjeta de crédito.
Los créditos también Se conceden durante un plazo, pero a diferencia de los préstamos, cuando éste se termina se puede renovar o ampliar.
Los intereses De los créditos suelen ser más altos que los de un préstamo, pero, sólo se paga por la cantidad utilizada.
Liquidez:
Es la facilidad y certeza de la
Rápida conversión del activo en dinero a corto plazo y sin sufrir pérdidas de
Capital.
Mercado Primario:
Mercado
De emisión de activos
Financieroso fija que los inversores pueden adquirir
Recién emitidos. Después de esta primera adquisición, las posteriores
Negociaciones se realizarían en el mercado secundario, para lo que emiten activos
De deuda, como bonos, o valores, como las acciones.
Mercado Secundario:
Son
Los activos de segunda mano, activos que ya existen o de negociación. Mercado de intercambio de títulos
Valores previamente emitidos y que ya figuran en posesión de
Los inversores.
Operaciones Bancarias:
Operaciones
De crédito practicadas por un banco de manera profesional, como eslabón de una
Serie de operaciones activas, pasivas y de servicios.
Operaciones Bancarias de Pasivo:
Aquellas en que una persona (física o
Jurídica) efectúa un depósito en la entidad bancaria, aportando por tanto su dinero. El cliente
Formaliza así un contrato de depósito con la entidad bancaria denominado cuenta
Bancaria y realizando junto con la apertura de la cuenta un primer depósito.
Las operaciones bancarias de pasivo más frecuentes son: Cuentas
Corrientes. Cuentas
Ahorro. Depósitos
A plazo. Certificados
De depósito.
Operaciones Bancarias de Activo:
Aquellas donde la entidad
Bancaria presta unos
Fondos a una persona (física o jurídica), de forma que la persona deberá
Devolver a la entidad los fondos prestados más un tipo de
Interés y abonando
Además unas comisiones bancarias.
Las operaciones bancarias de activo más frecuentes son: Crédito. Préstamo. Descuento
Bancario. Leasing. Fianzas y
Avales bancarios. Descubiertos
Bancarios.
Operaciones Bancarias de Servicios:
Aquellas operaciones que consisten en prestaciones de servicios diversos
Demandados por los clientes de la entidad. Entre estos servicios destacan: Transferencias bancarias. Banca por Internet. Domiciliaciones bancarias. Compra‑venta de divisas. Gestión de cobro de efectos
Comerciales. Cheques
de viaje. Tarjetas
De débito. Tarjetas
De crédito. Custodia
De valores mobiliarios.
Obligaciones:
Son compromisos adquiridos por la empresa
Por concepto de préstamos obtenidos con entidades bancarias. Son de renta
Fija.
Política Monetaria:
Es la
Disciplina de la política económica que controla los factores monetarios para
Garantizar la estabilidad de precios y el crecimiento
Económico. La autoridad monetaria, el Banco
Central de Europa BCE,
Controla la oferta monetaria(Cantidad de dinero en circulación)
Con la fijación de los tipos de interés
O coste de dinero llamado Euribor (tipo de interés
Que fija el Banco Central de Europa o autoridad monetaria a muy corto plazo
Para el mercado interbancario)
Póliza De seguro:
Documento
O contrato que certifica el respaldo al que accede el asegurado cuando paga una
prima para
Ello.
Prima de Seguro:
aportación
Económica que debe de pagar el asegurado a una compañía
Aseguradora, para la
Transferencia del riesgo bajo las coberturas que esta ofrece a sus clientes, durante
Un determinado tiempo.
Renta Fija:
Es la deuda (los bonos, las letras y obligaciones) que
Emiten los países y las empresas. Transcurrido un periodo de tiempo, se le
Devuelva su inversión más unos intereses.
Renta Variable:
Son las acciones que cotizan en la bolsa.
En el mercado hay infinidad de empresas: bancos,
Constructoras, aerolíneas, empresas tecnológicas o sanitarias… La rentabilidad que podemos conseguir con las acciones suele ser superior
A la que podríamos lograr con la renta fija.
Sin embargo, con la renta variable, existe la posibilidad de perder parte del
Dinero.
Pagaré:
Título de crédito, con determinadas formalidades,
Que contiene la promesa pura y simple de pagar una cantidad de dinero a una
Persona determinada.
Pago Domiciliado:
Es un
Documento de pago donde se fija un importe a pagar por el ordenante en un plazo
Determinado. El pago se realizará a partir de la fecha indicada. La Entidad
De Crédito sólo se
Obliga a efectuar el pago siempre y cuando no haya recibido orden expresa de no
Pagar y haya disponibilidad suficiente en la cuenta del cliente pagador.
Pasarela De pago bancaria:
Es
Una operación bancaria de servicio que se implementa en las tiendas
Electrónicas, para facilitar a los clientes el pago.
Préstamo:
operación financiera en
La que una entidad o persona (el prestamista) entrega otra (el prestatario) una
Cantidad fija de dinero al comienzo de la operación, con la condición de que el
Prestatario devuelva esa cantidad junto con los intereses pactados en un plazo
Determinado.
Préstamo Hipotecario:
Es un
Préstamo que permite al cliente o prestatario, recibir una determinada cantidad
De dinero de una entidad de crédito (prestamista), a cambio del compromiso
De devolver dicha cantidad, junto con los intereses correspondientes, mediante pagos
Periódicos.
Préstamo Personal:
la
Entidad no suele contar con una garantía especial para el recobro de la cantidad prestada.
Así tienen como garantía genérica los bienes presentes y futuros del deudor.
Rentabilidad:
Capacidad de producir intereses u otros rendimientos para el
Público que los adquiere por el hecho de asumir el riesgo inherente a dicho activo.
Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC):
Está compuesto por el Banco Central Europeo (BCE) y los Bancos Centrales Nacionales
De los Estados miembros de la UE. En nuestro caso pertenece al SEBC, el Banco
De España.
Sociedad De Valores (SV):
Son
empresas de servicios de inversión (ESI), que actúan como intermediarios en los mercados
Financieros. Tienen
Forma de sociedad anónima, con un capital mínimo de 2.000.000 de euros.
Sociedades De inversión:
Emiten acciones. Operan como sociedades anónimas, pero su capital es variable,
De manera que se pueda modificar con la entrada o salida de las acciones.
Riesgo:
Incertidumbre
Producida en el rendimiento de una inversión, debida a los cambios producidos
En el sector en el que se opera,
A mayor riesgo mayor rentabilidad: cualquier persona que vaya a Invertir en un activo valorará su probabilidad de impago o de no recibir las condiciones Pactadas en un inicio.
A menor liquidez mayor Rentabilidad: cuanto Más difícil resulte para un inversor convertir el activo que posee en dinero, Mayor será la rentabilidad que exija al activo.
A mayor liquidez menor riesgo: cuanto más fácil resulte para un Inversor convertir un activo en dinero a menor riesgo se expone.
Tarjeta De crédito:
Son
Instrumentos de pago que disponen de una gran flexibilidad de pago, pues
Permiten comprar ahora y pagar después. Por lo general el día cinco del mes
Siguiente.
Tarjeta De débito:
Son
Instrumentos de pago emitidas por las entidades de crédito, cuya carácterística
Principal es que los pagos que se realicen por el titular de la tarjeta se
Descuentan directamente del saldo existente en su cuenta.
TPV:
Son dispositivos electrónicos
Físicos, lectores de tarjetas bancarias, situados en los puntos de venta y de
Pagos, entregados por las entidades financieras y conectados con los centros de
Autorización, facilitando los pagos de las compras con tarjetas de crédito o
Débito.
Transferencia:
Operación
Bancaria de servicio
Que consiste en ordenar el envío de una cantidad de dinero desde un dispositivo
A la vista de un titular, hacia otra cuenta disponible a la vista de otro titular, sin
Extraer físicamente el dinero.
Renting
: Operación por la que una empresa
Especializada ofrece un servicio integral de alquiler de un bien, es decir, ofrece el
Derecho al uso y disfrute, y además, una serie de servicios que se ajusten a
Las necesidades del arrendatario.