Periodo de entre guerras
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
revolucion rusala autocracia zarista s vino abajo en 1917, en fbrro s produjo 1a rvolucion k dstrono a nicolás II. rstauro la duma y ectablcio 1 gobierno provisional formado x librals y socialistas principal dirignt l socialista alxandr f. krnski.
en octubr ant la dvilidad dl gobierno triunfó la rvolución bolxevik(lidra2 x lnin y trostki), organiza2 en soviets asaltaron l palacio d invierno d san ptrsburgo, stablcieron 1 nuevo gobierno dnominado consjo d comisarios dl pueblo. adoptaron l nombr d partido comunista y fundaron la trcra intrnacional.
1920-estalinismoplans kinknals d stalin: impuso 1 sistma economico basado en la planificacion crando 1 organismo dnominado gosplan caractriza2 x: 1-colctivizacion dl campo, k s logro a bas d prsguir a ls kulaks y ralizando expropiacions +ivas k provocaron la muert d numrosos campsinos. 2- industrializacion planificada, k convirtio a la 1ion sovietica en 1a d ls principals potncias industrials dl mundo, cn un fuerte desarrollo de la industria armamentistica, lo cual prmitio a stalin rechazar la invasion de hitler.
crack dl 1929-el 24 d octubr d 1929, día conocido cm l juevs ngro, s produjo 1 1dimiento spctacular d la bolsa d nueva york. 13 miyons d accions s pusieron en vnta sin k ubis nadie xa comprarlas. + tard salieron otros 16 miyons y mdio d títuls. ls bancos intntaron acrs conyos xa dtnr la bajada, pro yegó 1 momnto en l k no pudieron comprar +.
las conscuencias k produjo fueron k muxas emprsas s 1dieron o tuvieron k rducir drásticamnt su producción, y bastants fortunas s fueron a la ruina.
fueron dsastrosas. la crisis s transimitió rápidamnt dsd la bolsa y ls bancos a la industria y ls srvicios, y + tard a la agricultura. la gran dprsión, formada xl paro d miyons d obrros, afctó también a la política, a la sociedad, a ls idologías, a ls valors morals y a ls rlacions intrnacionals.
principales medidas del New Deal:
1-ayuda a los agricultores, mediante indemnizaciones, para que redujeran sus cosexas y hubiera una subida de los prcios.
2-concesion de subsidios de desempleo a los trabajadores en paro.
3-aumento del salario de los obreros y disminucion del horario laboral.
4-intervencion del estado en los bancos mdiante la adkisicion de participaciones.
5-incremento dl empleo x parte dl gobierno a traves de grandes inversiones en obras publicas.
totalitarismo fascista:italiano y aleman.Caracteristicas:
-Apyo social heterogeno,crenado un movimiento de masas para todas las clases sociales.
-Se oponia a la democracia liberal.
-Rexaza socialismo,comunismo y movimiento obrero reorganizado.
-Posee un arraigado nacionalismo k acabo en racismo.
-implantacion de un estado totalitario centralizado.
-Se rendia culto al lider carismatico.
-Se establecio una jerarkia social de clases.
-Se exaltaba el militarismo,se consideraba fundamental laeducaion y la instruccion de lajuventud en valores nacionalistas y mlitares.
-Se recurria al revanxismo se justificaba la guerra como medio para impulsar la expansion territorial de caracter imperialista.
-Utilizacion de estrategias para sembrar el terror y conseguir atraer y manipular a las masas(campos de concentracion).
fascismo italiano:Benito Mussolini 1922. caracteristicas.
-poder absoluto de mussolini y dl partidofascista.
-sistema unipartidista k elimino la oposicion politica.
-sustitucion del parlamento x 1 gran consejo fascista.
-ideologia ultranacionalista.
-sistema economico autarkico.
-fomento del corporativismo.
en octubr ant la dvilidad dl gobierno triunfó la rvolución bolxevik(lidra2 x lnin y trostki), organiza2 en soviets asaltaron l palacio d invierno d san ptrsburgo, stablcieron 1 nuevo gobierno dnominado consjo d comisarios dl pueblo. adoptaron l nombr d partido comunista y fundaron la trcra intrnacional.
1920-estalinismoplans kinknals d stalin: impuso 1 sistma economico basado en la planificacion crando 1 organismo dnominado gosplan caractriza2 x: 1-colctivizacion dl campo, k s logro a bas d prsguir a ls kulaks y ralizando expropiacions +ivas k provocaron la muert d numrosos campsinos. 2- industrializacion planificada, k convirtio a la 1ion sovietica en 1a d ls principals potncias industrials dl mundo, cn un fuerte desarrollo de la industria armamentistica, lo cual prmitio a stalin rechazar la invasion de hitler.
crack dl 1929-el 24 d octubr d 1929, día conocido cm l juevs ngro, s produjo 1 1dimiento spctacular d la bolsa d nueva york. 13 miyons d accions s pusieron en vnta sin k ubis nadie xa comprarlas. + tard salieron otros 16 miyons y mdio d títuls. ls bancos intntaron acrs conyos xa dtnr la bajada, pro yegó 1 momnto en l k no pudieron comprar +.
las conscuencias k produjo fueron k muxas emprsas s 1dieron o tuvieron k rducir drásticamnt su producción, y bastants fortunas s fueron a la ruina.
fueron dsastrosas. la crisis s transimitió rápidamnt dsd la bolsa y ls bancos a la industria y ls srvicios, y + tard a la agricultura. la gran dprsión, formada xl paro d miyons d obrros, afctó también a la política, a la sociedad, a ls idologías, a ls valors morals y a ls rlacions intrnacionals.
principales medidas del New Deal:
1-ayuda a los agricultores, mediante indemnizaciones, para que redujeran sus cosexas y hubiera una subida de los prcios.
2-concesion de subsidios de desempleo a los trabajadores en paro.
3-aumento del salario de los obreros y disminucion del horario laboral.
4-intervencion del estado en los bancos mdiante la adkisicion de participaciones.
5-incremento dl empleo x parte dl gobierno a traves de grandes inversiones en obras publicas.
totalitarismo fascista:italiano y aleman.Caracteristicas:
-Apyo social heterogeno,crenado un movimiento de masas para todas las clases sociales.
-Se oponia a la democracia liberal.
-Rexaza socialismo,comunismo y movimiento obrero reorganizado.
-Posee un arraigado nacionalismo k acabo en racismo.
-implantacion de un estado totalitario centralizado.
-Se rendia culto al lider carismatico.
-Se establecio una jerarkia social de clases.
-Se exaltaba el militarismo,se consideraba fundamental laeducaion y la instruccion de lajuventud en valores nacionalistas y mlitares.
-Se recurria al revanxismo se justificaba la guerra como medio para impulsar la expansion territorial de caracter imperialista.
-Utilizacion de estrategias para sembrar el terror y conseguir atraer y manipular a las masas(campos de concentracion).
fascismo italiano:Benito Mussolini 1922. caracteristicas.
-poder absoluto de mussolini y dl partidofascista.
-sistema unipartidista k elimino la oposicion politica.
-sustitucion del parlamento x 1 gran consejo fascista.
-ideologia ultranacionalista.
-sistema economico autarkico.
-fomento del corporativismo.