Organización de la Actividad Económica y Tipos de Agricultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Organización de la Actividad Económica

Definición: Conjunto de actividades realizadas por los seres humanos dirigidas a satisfacer sus necesidades.

Actividades Económicas

1. Producción

Se producen bienes y servicios. Bienes: de consumo, electrónica, manufacturas... Servicios: transporte, educación...

Factores de Producción
  • Recursos naturales: Riesgo de sobreexplotación. Son caducos.
  • Trabajo: Por cuenta ajena y autónoma. Actividad económica para producir bienes o servicios.
  • Capital: La acumulación de dinero.

2. Comercialización

Tiene almacenaje, transporte y venta: venta al por mayor y al por menor.

Venta al por mayor

La realizan los mayoristas, que compran grandes cantidades de productos y los venden a otros comerciantes o empresas.

Venta al por menor

La realizan los minoristas, que compran pequeñas cantidades a los mayoristas y las venden al público.

3. Consumo de bienes

De bienes (comida, electrodomésticos) y servicios (educación).

Economía de Mercado

Definición: Se basa en la ley de la oferta y la demanda. Mucha oferta y poca demanda, bajos precios. Poca oferta y mucha demanda, altos precios.

Funcionamiento

Vendedores: la oferta. Compradores: la demanda.

Precios

  • El precio cambia según la oferta y la demanda.
  • La demanda tiende a adquirir el producto mejor al mejor precio, lo que surge una fuerte competencia.
  • La publicidad aumenta la demanda.

Estado

Conjunto de actividades que realiza el Estado con los impuestos que recauda.

Impuestos

  • Directos: Lo que pagan los trabajadores por su salario (IRPF), beneficios de las empresas.
  • Indirectos: Se paga mediante el IVA, impuestos especiales (alcohol, tabaco y combustibles).

Agentes Económicos

Empresas

El principal agente económico es la organización que, mediante el trabajo y el capital, produce, distribuye y vende bienes y servicios. La diferencia entre el coste de producción y el precio de venta se llama beneficio.

Empresas según el tamaño

  • Multinacionales
  • Medianas empresas
  • Pequeñas empresas

Empresas según su actividad

  • Sector primario
  • Sector secundario
  • Sector terciario

¿Qué hace el Estado con los impuestos?

  • Mantener las administraciones (gobierno, ayuntamientos...).
  • Inversiones públicas en carreteras, ferrocarriles, hospitales…
  • Servicios públicos, transportes.
  • Prestaciones públicas (jubilación).

Mercado Laboral

La oferta y la demanda de trabajo constituyen el mercado laboral.

Población activa

La población en edad de trabajar (16-65 años). Ocupados y parados, según sexo.

Sindicatos y empresas

  • Sindicato: Acciones para la defensa colectiva de los derechos de los trabajadores.
  • Patronal: Organización empresarial para defender sus intereses.
  • Convenios: Negociaciones entre sindicatos y patronal que regulan la relación entre trabajadores y empresas.
  • Si no se llega a un acuerdo, se pueden realizar huelgas, manifestaciones, etc.

Agricultura de Subsistencia

Orientada a producir todo lo necesario para la supervivencia. Se dedica más de 2/3 partes del suelo y del trabajo a productos para el autoconsumo.

Características

  • Técnicas de cultivo anticuadas.
  • La mayor parte de la población se emplea en el sector agrícola.
  • El rendimiento por superficie es bajo, no hay excedentes.
  • Se ve muy afectada por plagas, sequías (condiciones naturales).

Tipos de agricultura

Agricultura de roza y quema

Se da en África. Se cortan los matorrales y se queman; las cenizas sirven de abono. Después se cultiva 3 o 4 años. Se desplazan a otras zonas repitiendo el proceso.

Agricultura extensiva de secano

Se combina la agricultura con la ganadería. Se practica la rotación trienal (cada 3 años se rota el suelo) en África y América.

Agricultura irrigada del arroz

En el sudeste asiático, suelos fértiles e inundados por las lluvias. Se cosechan 2 cosechas de arroz que permiten alimentar a millones de personas. El trabajo es de forma anticuada y emplea mucha mano de obra.

Entradas relacionadas: