Optimizando el Inventario Empresarial: Tipos, Administración y Claves para la Eficiencia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Inventario: Definición y Propósito Fundamental
El inventario comprende el conjunto de mercancías o artículos que una empresa posee para comercializar, ya sea mediante la compra y venta directa o a través de un proceso de fabricación previo. Su propósito fundamental es proveer a la empresa de los materiales necesarios para su continuo y regular desenvolvimiento, permitiendo un funcionamiento acorde y coherente dentro del proceso de producción y la capacidad de afrontar la demanda del mercado.
Tipos de Inventario
Inventario de Materias Primas
Comprende los elementos básicos o principales que se utilizan en la elaboración del producto. En toda actividad industrial, se maneja una variedad de artículos (materia prima) y materiales que serán sometidos a un proceso para obtener un producto terminado. La materia prima es aquel o aquellos artículos que, tras un proceso de fabricación, se transforman en un producto final.
Inventario de Productos en Proceso
Este tipo de inventario incluye todos los artículos o elementos que se encuentran en el proceso actual de producción. Son productos parcialmente terminados, en un estado intermedio de transformación, a los cuales se les ha aplicado mano de obra directa y gastos indirectos inherentes al proceso productivo. Una característica clave es que su valor aumenta a medida que se transforman de materia prima a producto terminado.
Inventario de Productos Terminados
Comprende los artículos transferidos por el departamento de producción al almacén de productos terminados, tras haber alcanzado su grado de terminación total. Son aquellos que aún no han sido vendidos y su nivel depende directamente de la demanda.
Inventario de Materiales o Suministros
Incluye:
- Materias primas secundarias: Sus especificaciones varían según el tipo de industria (ejemplo: sales para tratamiento de agua en la industria cervecera).
- Artículos de consumo: Destinados a ser usados en la operación de la industria, como combustibles y lubricantes.
- Artículos y materiales de reparación y mantenimiento: Su existencia varía en relación a las necesidades de la maquinaria y aparatos operativos.
Inventario de Seguridad
Se utiliza para prevenir interrupciones en el aprovisionamiento causadas por demoras en la entrega o aumentos imprevistos de la demanda. Su importancia radica en el nivel de servicio, la fluctuación de la demanda y la variación en los tiempos de entrega.
Inventario de Mercancías
Constituido por los bienes que la empresa, ya sea comercial o mercantil, compra para vender sin ser modificados. Se muestran todas las mercancías disponibles para la venta, incluyendo aquellas en camino, en consignación o pignoradas.
Administración de Inventarios
La administración de inventarios se refiere a la eficiencia en el manejo adecuado del registro, la rotación y la evaluación del inventario, según su clasificación y el tipo de inventario que maneje la empresa. Una gestión eficaz permite determinar los resultados de manera razonable, establecer la situación financiera de la empresa y tomar las medidas necesarias para mejorar o mantener dicha situación.
Factores Importantes en la Gestión de Inventarios
Minimización de la Inversión en Inventario
El inventario mínimo ideal es cero, produciendo solo sobre pedido. Sin embargo, esto no es viable para la mayoría de las empresas, que necesitan satisfacer la demanda de los clientes de manera inmediata. La empresa busca minimizar el inventario debido a los altos costos de mantenimiento.
Afrontando la Demanda
Si el objetivo fuera solo minimizar las ventas satisfaciendo la demanda instantáneamente, se almacenarían grandes cantidades de producto, ignorando los costos asociados. Sin embargo, esto resulta costoso al paralizar capital que podría ser utilizado de manera más productiva. La empresa debe encontrar un equilibrio entre evitar faltantes y los costos de mantenimiento del inventario.
Aspectos Básicos de la Gestión de Inventarios
- ¿Cuántas unidades deben ordenarse o producirse en un momento dado?
- ¿En qué momento deben ordenarse o producirse?
- ¿Qué artículos merecen una atención especial?
- ¿Cómo protegerse contra los cambios en los costos de los artículos del inventario?