Optimización de Textiles: Acabados y Funcionalidades

Enviado por Cristóbal y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Acabados Textiles: Transformando Fibras en Productos de Calidad

El acabado es un proceso esencial aplicado a fibras, hilos o telas, antes o después del tejido, para modificar su apariencia, tacto y comportamiento. Aunque incrementa el costo, los acabados hacen las telas más atractivas, útiles y comercializables. El objetivo es lograr una óptima apariencia con el mínimo de procesos.

Tela en crudo se refiere a la tela antes de ser sometida a cualquier tratamiento de acabado.

Tipos de Acabados

Acabados permanentes resisten un uso prolongado sin deteriorarse, manteniendo sus propiedades específicas. Ejemplos incluyen:

  • Resistencia al frote
  • Resistencia a arrugas
  • Resistencia a la luz, transpiración, lavado y manchas de agua

Acabados no permanentes desaparecen con el uso o lavado, como el apresto que se elimina al lavar, aunque hay excepciones como el organdí de algodón.

Clasificación de Acabados

A) Acabados regulares o básicos: Son esenciales para la venta de la tela, mejorando su presentación.

B) Acabados especiales o funcionales: Otorgan características específicas a la tela.

Acabados Permanentes según el Tipo de Fibra

Algodón

  • Blanqueo
  • Gaseado
  • Teñido
  • Estampado
  • Mercerizado
  • Control de encogimiento
  • Resistencia a arrugas
  • Lavar y usar
  • Planchado (mezcla algodón y poliéster)

Lino

  • Blanqueo
  • Maceado
  • Teñido
  • Estampado
  • Control de encogimiento permanente
  • Resistencia a las arrugas

Rayón

  • Estampado
  • Teñido
  • Marcado o plisado permanente
  • Control encogimiento opuesto permanente
  • Resistencia a las arrugas
  • Repelencia al agua
  • Planchado durable

Lana

  • Carbonizado
  • Perchado
  • Batanado y afieltrado
  • Fijación en húmedo
  • Antibacterias (polillas)
  • Decatisado

Seda

  • Teñido
  • Carga

Nylon

  • Atiesado
  • Antideslizante
  • Gofrado
  • Pliegues permanentes
  • Planchado durable

Poliéster

  • Resistencia a las arrugas
  • Retención de formas
  • Termofijado
  • Pliegues permanentes
  • Planchado durable

Acrílicas

  • Resistencia a las arrugas
  • Pliegues permanentes
  • Planchado durable
  • Termofijado
  • Marcado

Acabados Regulares o Básicos

Estos acabados son necesarios para que una tela pueda ser vendida, resaltando su belleza y atractivo, cubriendo defectos y mejorando el tacto.

Procesos Comunes

Limpieza: Todas las telas crudas se limpian para eliminar gomas y suciedad.

Blanqueo: Se utiliza para aclarar la tela, seleccionando el blanqueador adecuado según la fibra.

Tundido: Elimina fibras sueltas y nudos, controlando la longitud del pelo.

Chamuscado o Gaseado: Quema las fibras sueltas en la superficie de la tela, especialmente en algodón.

Cepillado: Remueve fibras cortadas y fija el pelo en una dirección.

Suavizantes: Aumentan la suavidad de la tela.

Decatisado: Proceso mecánico con calor y presión para un acabado liso y sin arrugas.

Calandrado Simple: Planchado con rodillos calientes para eliminar arrugas y dar brillo.

Rameado: Endereza y seca los hilos, dando un ancho uniforme y termofijando la tela.

Secado: Se realiza en diferentes máquinas según las propiedades de la tela.

Inspección y Reparación: Examen visual para detectar y corregir defectos.

Acabados para el Tacto, Brillo y Textura

Perchado o Cardado: Levanta las fibras para dar una textura suave.

Esmerilado: Da un efecto de piel de durazno.

Calandrados: Usan rodillos con calor para diferentes efectos como gofrado, glaseado, ciré y pulido.

Encrespamiento: Crea ondulaciones en la tela.

Devoré: Disuelve una fibra para crear un diseño transparente.

Termofijado de texturas: Fija texturas en telas termoplásticas.

Maceado: Da al lino una apariencia lustrosa.

Mercerizado: Tratamiento para algodón que aumenta brillo y resistencia.

Carga: Agrega cuerpo a la seda.

Apresto o Engomado: Aumenta el peso y cuerpo de la tela.

Afieltrado: Compacta las fibras de lana.

Control de Encogimiento

Sanforizado: Controla el encogimiento del algodón.

Acabados Especiales o Funcionales

Estos acabados mejoran las telas para usos específicos.

Funcionalidades Añadidas

Resistencia a la abrasión: Mejora la durabilidad contra la fricción.

Acabados absorbentes (hidrófilos): Aumentan la capacidad de absorción de humedad.

Acabados Antibacterias: Previenen el crecimiento de bacterias.

Acabados Anti-resbalamiento: Evitan el deshilado y resbalamiento.

Acabados antiestáticos: Controlan la electricidad estática.

Acabados resistentes al arrugamiento: Reducen las arrugas.

Retardante de Flama: Disminuyen la inflamabilidad.

Tratamiento contra la polilla: Protege contra las polillas.

Acabados Ópticos: Mejoran el brillo y la apariencia.

Acabados con apresto sin almidón: Proporcionan un acabado terso y duradero.

Lavar y usar: Facilitan el cuidado de la prenda.

Planchado durable: Mantienen la prenda sin arrugas.

Acabados repelentes al agua: Protegen contra el agua sin cerrar los poros.

Resistencia a las manchas: Repelen agua y sustancias aceitosas.

Pre lavados y Efectos Localizados en Prendas

Técnicas para dar un look desgastado a las prendas, especialmente jeans.

  • Stone wash
  • Esmerilado focalizado
  • Desgastado con arena
  • Desgastado con ácido
  • Acid washed
  • Lavado con encimas

Recubrimientos

Aplicaciones para mejorar las propiedades de las telas.

  • Laminados
  • Imitación cuero y cuerinas
  • Imitación piel, felpa y tapicería
  • Impermeable
  • Microporosas
  • Reflectivos
  • Partículas de Carbón o Cerámica
  • Tecnología de encapsulamiento
  • Nanotecnología

Entradas relacionadas: