Musica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Tweet |
nacimiento de la polifonia:a finales del sigloix aparece la musica occidental la polifonia.distinguimos tres periodos en su evolucion:polifonia primitiva.organum.la melodia original gregoriana recibe el nombre de vox principalis,y la que se añade vox organalis.discantus.otro periodo es el ars antiqua.el centro musical mas importante de este periodo es la escuela de notre dame de paris.principales compositores leonin y perotin.y otro periodo es ars nova.en esta epoca se busca una musica mas cercan al hombre surge la sociedad urban y se distancia de la epoca medieval.la musical profan adquiere gran importanciay aparecen nuevas formas de cancion polifonica como el canon,la baldao o la chanson.la danza en la antiguedad y la edad media:todas las civilizaciones antiguas practicaron la danza como acompañamiento y celebracion de todo tipo de actos sociales.en la antigua grecia la musica iba unida a la poesia y la danza.la musica era parte fundamental en la educacion.la civilizacion roman no concedio a la musica la misma importancia que grecia.la llegada del cristianismo intento eliminar las danzas a ritmos paganos,pero se siguieron acompañando del baile.mas tarde, la danza volvio a ser reconocida y a practicarse en actos sociales.en muchos manuscritos las danzas aparecen con la denominacion generica de estampie.instrumentos musicales:cuerda:arpa y laud,viento:trompa trompeta,percusion:tambores, sonajas.edad media en españa:durante la edad media españa recibira la llegada de diversos pueblos y culturas que se enriquecieron con mutuas influencias.los reinos musulmanes seran urbanos,basados en el comercio y con una cultura extraordinaria.los cristianos recibiran la influencia europea traves del camino de santiago.la musica sera el testionio de esta diversidad cultural.musica vocal y religiosa:el canto mozarabe que es la primera manifestacion de la musica religiosa.el canto gregoriano que fue extendiendose paulatinamente desde el comienzo de la reconquista,hasta tiempos de alfonso vi tras la conquista de toledo.musica vocal profana:la musica andaluza la musica trovadoresca de los reinos cristianos recibida a traves del camino de santiago.los principales que conserrvamos de esta musica son:las cantigas de amigo de martin codax.las cantigas de santa maria de alfonso x el sabio.los principales testimonios de polifonia:el codice calistino,el codice de las huelgas y el llibre vermell.