El Mundo en Conflicto: De la Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB
Segunda Guerra Mundial (1939-1945): Causas, Desarrollo y Consecuencias
Causas de la Segunda Guerra Mundial
En 1939, Alemania y la URSS firmaron un pacto de no agresión, el Pacto Ribbentrop-Mólotov, que incluía un protocolo secreto para repartirse Polonia. Un mes después, las fuerzas alemanas invadieron Polonia, desencadenando la declaración de guerra por parte de Francia y el Reino Unido. Se formaron dos grandes alianzas: el Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Reino Unido, Francia, y posteriormente, la URSS y Estados Unidos).
Triunfos Iniciales del Eje (1939-1941)
- 1940: Alemania invadió y ocupó Noruega y Dinamarca. En mayo, lanzó una ofensiva a través de Bélgica y los Países Bajos, invadiendo Francia. París cayó el 14 de junio, y Francia se rindió el 22 de junio, estableciéndose el régimen colaboracionista de Vichy.
- Hitler inició una ofensiva aérea contra Inglaterra (la Batalla de Inglaterra), pero no logró la victoria.
- Italia atacó el norte de África, pero las fuerzas británicas mantuvieron sus territorios en Egipto, a pesar de la intervención alemana (Afrika Korps).
- Alemania consolidó su control sobre Europa Central y los Balcanes.
- Junio de 1941: Alemania lanzó la Operación Barbarroja, invadiendo la URSS. Aunque las tropas alemanas avanzaron profundamente, no lograron tomar Moscú y la ofensiva se estancó.
Reacción de los Aliados y Cambio de Rumbo (1941-1943)
- 7 de diciembre de 1941: Japón atacó Pearl Harbor, provocando la entrada de Estados Unidos en la guerra.
- 1942:
- Japón sufrió su primera gran derrota naval en la Batalla de Midway.
- Las fuerzas británicas derrotaron a las alemanas en El-Alamein (Egipto), marcando el inicio de la retirada del Eje en África del Norte. Los Aliados conquistaron Italia en 1943.
- La Batalla de Stalingrado (invierno de 1942-1943) terminó con una decisiva victoria soviética, marcando el punto de inflexión en el frente oriental.
- 1943: Los Aliados invadieron Sicilia y, posteriormente, Italia continental. Italia firmó un armisticio, aunque las fuerzas alemanas continuaron la resistencia en la península.
Derrota del Eje y Fin de la Guerra (1944-1945)
- 6 de junio de 1944: Desembarco de Normandía (Día D). Las fuerzas aliadas abrieron un segundo frente en Europa Occidental, liberando Francia en los meses siguientes.
- 1945:
- Las fuerzas soviéticas avanzaron por el este, liberando Europa Oriental y llegando a Berlín.
- Hitler se suicidó el 30 de abril.
- Berlín capituló el 2 de mayo.
- Alemania firmó la rendición incondicional el 7 y 8 de mayo.
- Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima (6 de agosto) y Nagasaki (9 de agosto).
- Japón se rindió el 2 de septiembre, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
- Más de 55 millones de muertos, principalmente en la URSS y Polonia.
- Inicio de la era nuclear.
- Devastación económica en Europa. Estados Unidos, Canadá y Australia se beneficiaron económicamente.
- División de Alemania en cuatro zonas de ocupación (estadounidense, británica, francesa y soviética) acordada en la Conferencia de Potsdam (1945).
- Polonia adquirió territorios alemanes (Pomerania, Silesia y Prusia Oriental).
- La URSS se anexionó parte de Polonia, los Países Bálticos y partes de Finlandia y Rumanía.
- Japón perdió sus colonias y fue ocupado por Estados Unidos.
- Creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a partir de los acuerdos de la Conferencia de Yalta (febrero de 1945) y la Conferencia de San Francisco (abril-junio de 1945).
Guerra Fría (1945-1991)
La Guerra Fría fue un período de tensión geopolítica entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y sus respectivos aliados, que dominó las relaciones internacionales desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la disolución de la URSS en 1991. El mundo se dividió en dos bloques: el capitalista, liderado por Estados Unidos, y el comunista, liderado por la URSS.
Características y Acontecimientos Clave
- Formación de alianzas militares: la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte, 1949) liderada por Estados Unidos, y el Pacto de Varsovia (1955) liderado por la URSS.
- Plan Marshall (1948): programa de ayuda económica de Estados Unidos para la reconstrucción de Europa Occidental, que aumentó su influencia en la región.
- Creación del Consejo de Ayuda Mutua Económica (COMECON) por parte de la URSS y los países de Europa del Este.
- Crisis de Berlín: La división de Alemania llevó a la división de Berlín en cuatro zonas. En 1948, las zonas occidentales se unificaron para formar la República Federal Alemana (RFA), y en 1949, la URSS estableció la República Democrática Alemana (RDA).
- Revolución China (1949): Las fuerzas comunistas de Mao Zedong derrotaron a los nacionalistas, estableciendo la República Popular China. Inicialmente, China siguió el modelo soviético, pero luego desarrolló su propio camino, con la implementación de comunas agrarias e industriales, que resultaron poco productivas, y un régimen de terror.
- Guerra de Corea (1950-1953): Corea, dividida tras la Segunda Guerra Mundial en una zona norte comunista y una zona sur capitalista, se convirtió en escenario de un conflicto cuando Corea del Norte invadió el Sur. La intervención de la ONU, liderada por Estados Unidos, evitó la victoria comunista y se restableció la división original.