Movimientos de Vanguardia: Origen, Características y Exponentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Las Vanguardias Artísticas y Literarias del Siglo XX

La palabra vanguardia designa un conjunto de movimientos artísticos y literarios que se desarrollaron en Europa y América durante el primer tercio del siglo XX.

Características Fundamentales de las Vanguardias

Los movimientos de las vanguardias se caracterizaron por:

  • Antirrealismo: Los autores de vanguardia rompen con la idea del arte y la literatura como imitación del mundo exterior.
  • Primitivismo: La disconformidad con la evolución histórica de Occidente produce una mitificación del hombre primitivo. Los creadores buscarán su inspiración en la tradición popular o en las manifestaciones artísticas primitivas.
  • Irracionalismo: Las vanguardias comparten con el Fin de Siglo el rechazo de la razón y la ciencia como pilares del progreso. Propugnan un arte irracional, basado en el azar y el inconsciente.
  • Afán de Originalidad: Los autores de la vanguardia pretenden fundar un arte nuevo para un tiempo nuevo.

Definición de Vanguardias

Las Vanguardias integran un conjunto de movimientos artísticos caracterizados por su afán de renovación y de ruptura con los principios creativos anteriores.

Principales Movimientos Vanguardistas Europeos

  • Futurismo: Propugnó el antiromanticismo y ensalzó la civilización mecánica y técnica. Exponente clave: Marinetti.
  • Cubismo: Surgido en la pintura, proponía la descomposición de la realidad en formas geométricas. Exponente clave: Apollinaire.
  • Surrealismo: Nacido del dadaísmo, buscaba descubrir la verdadera realidad por medio del sueño y de la escritura automática, que incorpora imágenes que sugieren emociones y que no responden a la lógica. Exponente clave: André Breton.

Vanguardias en España e Hispanoamérica

  • Creacionismo: Buscaba crear la propia realidad en el poema por medio de imágenes nunca antes dichas. Fundador: Vicente Huidobro (chileno).
  • Ultraísmo: Resumió todas las vanguardias mediante la ruptura del discurso lógico y la introducción de innovaciones tipográficas.

El Creacionismo es un movimiento poético de vanguardia de origen hispanoamericano. Su fundador fue el chileno Vicente Huidobro, quien buscaba crear con palabras una realidad poética nueva.

Uso Correcto de la Letra 'H' en Español

Palabras con 'H' Inicial

Algunos ejemplos de palabras que comienzan con 'h': hueso, huevo, hilo, hierro, historia, hemiciclo, hueco.

Palabras con 'H' Intercalada

Ejemplos de palabras con 'h' entre vocales o consonantes: ahí, ahijado, ahijar, Abraham, adhesivo, ahora, ahumar, cohete, cacahuete, búho, alcohol, azahar, coherente.

La Instancia o Solicitud Formal

La instancia o solicitud es un texto mediante el cual se realiza una petición a un organismo público o a una autoridad. Se redacta con la intención de obtener algún beneficio o para recurrir una decisión administrativa que se considera injusta.

La instancia posee una estructura cerrada, y existen plantillas que se rellenan habitualmente. Sus partes principales son:

  1. Datos del solicitante.
  2. Exposición de los motivos de la petición.
  3. Petición.
  4. Despedida y cierre (firma, fecha y lugar donde va dirigida).

Entradas relacionadas: