Monopolio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

      MonopolioCaso extremo de Competencia Imperfecta. Un monopolista es el único vendedor de un determinado bien o servicio en un mercado, el que no es posible la entrada de otros competidores.Una vez que el productor determino el número de unidades que se producen, el precio depende de la valoración por ese bien esta información la otorga la curva de demanda Causas que explican el Monopolio1- Monopolios Legales: Las autoridades pueden conceder el control exclusivo de una industria estratégica. Caso de Servicios Pùblicos:energía, transporte, telecomunicaciones, etc2- El Control de un Factor Productivo: Una sola empresa usa en forma exclusiva algún factor imprescindible para la producción.3 - Costos Decrecientes: Empresas que produce en la parte decreciente de los costos medio.Empresas con costos fijos muy elevados. (Monopolio Natural4 - Posesión de una Patente o Tecnología Exclusiva.El desarrollo de una empresa es protegido garantizándole, al menos temporalmente Monopolio temporal Características 1.- Tiene la capacidad de fijar precios, el límite para determinar los precios lo establece la demanda a la que se enfrenta. Son los únicos que producen ese bien ó servicio 2.- Elige un nivel de producción que hace máximo los beneficios. Es decir produce hasta que el costo marginal sea igual al ingreso margina 3.- Existen barreras a la entrada en el mercado.Una barrera es una restricción económica; legal ó técnica a la competencia 4.- Ser monopolio no implica beneficios económicos El monopolio genera una pérdida social porque produce poco y cobra precios más altos que en competencia perfecta ¿Cómo actúa la autoridad frente a la existencia de un monopolio ?Regulación: Las autoridades regulan los precios ó tarifas esta conducta se observa en un grupo particular de monopolios que se llaman monopolios naturalesAmpliar la competencia: Por ejemplo mediante la apertura comercial, permitiendo la incorporaciòn de nuevas empresas al mercado. Oligopoli: a) Condicions del oligopoli: - Pocs oferents en relació a la quantitat demandada.( 2.3.4..) - Existeixen barreres d’entrada.- Interdependència de conductes i decisions. ( Les empreses oligopolístiques tenen la capacitat d’influir sobre les decisions dels seus competidors; i a l’hora s’influencien decisions dels seus rivals.)

b) Estratègies dels empresaris oligopolístics: 1. Compartir: Baixar més els preus per a guanyar més diners. ( guerra de preus ) Ex: Santander Central Hispano i BBVA. 2. Cooperar: Posar en comú els preus del producte, per tal de guanyar terreny al mercat. El Càrtel es la forma màxima de cooperar. *Podem arribar a dos tipus d’acords:- Repartiment de les quotes de mercat, cada empresari oligopolista s’assigna unaarea per a vendre el producte o bé una producció màxima que no pot sobrepassar. - Competint el marge dels preus. Les empreses acorden un preu, i diferenciaran el producte. ( millorant qualitat, posar una marca, preu...) c)Fusió d’empreses: ( Per guanyar mes diners).Millora la competitivitat, ja que s’aprofiten les economies d’escala. ( com mes gran es fa, mes treballadors... mes barat es pot vendre el producte.) *Hi ha dos tipus de funcions: - Funcions Horitzontals: Es dediquen a produir els mateixos productes o serveis. - Funcions Verticals: És la fusió d’empreses que controlen diverses etapes del procés productiu. Bens publics: Son els que poden ser consumits per una persona sense que el seu consum redueixi la quantitat que pugui consumir una altre. Sector privat no en pot proveir. Administracio central proveeix. POLITICA MONETARIA:
objetivos ultimos:produccion,empleo,precios. objetivos intermedios:la politica monetaria restrictiva:tiende a elevar el tipo de interes,encareciendo los prestamos,asi se reduce la inversion y la demanda agregada.politica monetaria expansiva:tiende a reducir el tipo de interes abaratando los prestamos,asi aumenta la inversion y la demanda agregada.
efectos ultimos:politica monetaria expansiva se pretende k l reduccion d ls tipos de interes aumente el consumo d ls familias y ls inversiones d ls empresas.politica monetaria restrictiva:se busca frenar el ritmo de inflaccion y sus perniciosos ulteriores. dificultades de la politica monetaria:falta de informacion,existencia de retardos,coexistencia con otras politicas economicas y con acontecimientos imprevistos,existencia de problemas economicos k condicionan la politica monetaria,condicionantes de tipo politico,existencia de diferencias en ls situaciones economicas entre las diferentes partes d la zona.

Entradas relacionadas: