El misterio de la finca: Un drama familiar desentrañado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Prólogo

La obra comienza en una sala de cine, donde las conversaciones del público, llenas de humor, contrastan con la llegada de Mariana, una mujer deslumbrante. Su presencia genera asombro y extrañeza, marcando la diferencia entre el ambiente popular y el refinado. Mariana explica a su tía que ha huido de un concierto con Fernando, su novio, quien repentinamente adoptó una actitud fría y distante. La pareja planeaba fugarse al cortijo de Fernando, pero su cambio de comportamiento frustra los planes de Mariana. La llegada de Fernando y Ezequiel interrumpe la conversación. Mariana recupera la ilusión al ver que Fernando vuelve a ser cariñoso, mientras Ezequiel discute con Clotilde sobre una supuesta cita. La alegría de Mariana es efímera, ya que Fernando retoma su actitud fría, provocando una nueva huida de Mariana con su tía, perseguidas por Fernando en coche. Mientras tanto, el tío de Mariana recibe una misteriosa nota de Clotilde y le entrega un frasquito a su sobrino antes de ver la película.

Primer Acto: El inicio del problema

Fermín, criado de Edgardo, instruye a Leoncio sobre las normas de la casa de locos donde trabajará y lo prepara para la entrevista con su peculiar empleador. Edgardo, antiguo amante de Clotilde, enloqueció por un desengaño amoroso y se recluye en su cama, exigiendo un servicio doméstico peculiar. Fermín debe simular viajes mediante diapositivas y horarios de tren. Llegan Micaela, acompañada de sus perros Caín y Abel, y Práxedes, su criada, ambas afectadas por la locura de la casa. Mariana y Clotilde se unen a la conversación. A solas, Fernando convence a Mariana para ir a su finca, pero ante la negativa de última hora, la secuestra usando cloroformo. Los perros de Micaela atacan a Ezequiel, y Clotilde descubre una libreta con nombres de mujeres y datos sobre sus muertes, sospechando que Ezequiel es un asesino. Edgardo, sintiendo la ausencia de Mariana, se levanta de la cama y todos parten hacia la finca de los Ojeda.

Segundo Acto: La verdad sale a la luz

Mariana despierta en la finca, que le resulta familiar. Fernando revela que su padre se suicidó por amor mientras él estudiaba en Bélgica. Investigando el misterio, encuentra un vestido de fiesta incompleto, una caja de música idéntica a la de Mariana y un retrato de Eloísa, la madre de Mariana, pintado por Edgardo. Fernando se enamora perdidamente de Mariana al conocerla. En la finca, Mariana y Dimas, el viejo criado, descubren otra alacena con las partes faltantes del vestido, zapatos y un cuchillo ensangrentado, reforzando las sospechas de un asesinato. Se revela que Dimas es un policía encubierto y que existe otro Dimas en la casa. Clotilde cree que Ezequiel asesina mujeres, pero en realidad experimenta con gatos para curar una enfermedad genética. En la alacena encuentran hojas de almendro, y Mariana ve la puerta de un armario abrirse, revelando a su hermana Julia, desaparecida durante tres años, casada con el detective. Fermín y Leoncio, ahora al servicio de los Ojeda, realizan recados. Se descubre que Fernando cavó en el jardín. Mariana se pone el vestido, y con la llegada de Micaela y Edgardo, el enigma se resuelve. Micaela, al ver a Mariana vestida así, la confunde con Eloísa y pierde la razón. Edgardo revela que los Briones vivieron en la finca antes que los Ojeda, explicando la familiaridad del lugar para Mariana y Julia. El padre de Fernando se enamoró de Eloísa. Micaela, con problemas mentales, asesinó a Eloísa por celos, y Edgardo ocultó las pruebas, la caja de música y el retrato. Eloísa fue enterrada bajo un almendro. Micaela es internada en un manicomio, y Clotilde descubre la verdad sobre las investigaciones de Ezequiel.

Entradas relacionadas: