Métodos y técnicas para enseñar ciencias naturales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el  en 
español con un tamaño de 5,24 KB
- La dimensión teórica de la ciencia está: 
Organizada por teorías principios y leyes
 - El aporte de diversas disciplinas permite conformar un modelo de ciencia que se ajuste a la situación actual cual de las siguientes la limita: 
Idioma
 - Según San Martín 2002 El problema que se plantea la didáctica de las ciencias es como
: enseñar ciencias significativamente
 - Una de las carácterísticas de la ciencia como actividad humana es ser
: constructiva
 - El conocimiento profesional considerado deseable supone un docente capaz de
: sustentar una concepción epistemológica acerca de la ciencia
 - La didáctica de ciencias naturales como campo científico información centra su investigación: 
La enseñanza y aprendizaje de las ciencias
 - La primera etapa del aprendizaje basado en problemas es: 
Definir la visión del problema
 - El objetivo de las redes conceptuales es: 
Proporcionar un marco de referencia al docente para su desarrollo
 - El eje curricular integrador del aria de ciencias naturales es: 
Comprender las interrelaciones del mundo natural y sus cambios
 - La elaboración de redes conceptuales: 
Se basa en el carácter conceptual de nuestra estructura cognitiva
 - Según del Carmen L los contenidos presentados en las distintas secuencias de instrucción deben: 
Aparecer fuertemente interrelacionados
 - Disciplina del aria de ciencias naturales llamadas también dura física y química.
 - La resolución de problemas ligados a los intereses de los alumnos promueve: 
Aprendizajes significativos
 - La clave necesaria para comprender el planteo de área es: 
Entenderla como esfuerzo por conectar conocimientos especializados
 - Las redes conceptuales permite al docente
:
Organizar los conceptos
 - Para Merino G la idea de unidad se refiere a: las propiedades comunes que permiten agrupar los elementos de un sistema.
 - Según Coll 1992 los contenidos procedimentales son
: un conjunto de acciones ordenadas orientadas a la consecución de una meta
 - La ciencia se va haciendo históricamente bajo la influencia del contexto
:
Político económico y social
 - Si bien los datos se aprenden memorística mente ya se sabe o no se sabe el aprendizaje de los conceptos es
: progresivo
 - El conocimiento procedimental es: 
El que se pone de manifiesto en la acción
 - Según Pozo 1996 uno de los niveles de competencia en el aprendizaje de los contenidos procedimentales es que el alumno no sabe: 
Lo que tiene que hace
 - Las actitudes como contenidos curriculares se los debe guardar de manera: 
Intencional
 - El proceso de conceptualización implica enfrentarse a lo:
Desconocido e integrar lo nuevo
 - El doble significado que encierra el término nivel de formulación corresponde: 
Hipótesis de progresión e ideas básicas
 - El saber enseñar se plasma en modelos didácticos los cuales se traduce en: 
El tipo de experiencia que se propone
 - El saber enseñar el saber enseñado el saber aprendido y el saber evaluado son
:
Distintos
 - Una de las sugerencias que ayuda a promover el aprendizaje conceptual orientado a la comprensión es: 
Trabajar en la resolución de problemas
 - Una manera de enseñar y aprender investigando es a través de la
: resolución de problemas
 - En la recuperación de la información utilizando distintas fuentes la propuesta de actividades por parte del docente tendrá como objetivo: 
Propiciar la confrontación de las ideas iniciales con la nueva información
 - El primer momento de la investigación en el aula expresa que las situaciones planteadas tienen que ser percibidas como problemáticas por: 
Los alumnos
 - Una crítica frecuente al modelo de enseñanza por investigación es la pérdida de relevancia del rol: 
Docente
 - La enseñanza por investigación constituye una buena oportunidad para trabajar los contenidos: 
Procedimentales
 - El saber científico es una conquista del hombre que tiene valor: 
Social
 - La selección y jerarquización de conocimientos que le sean necesarios de los futuros docentes es prioritaria para enfrentarse de manera crítica y autónoma a su función por ello saber enseñar estos contenidos implica: 
Dominarlos