Métodos de Investigación Científica: Inducción, Deducción y Aplicación en Criminalística
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Síntesis y Análisis en la Investigación
La síntesis es el proceso mediante el cual se reconstituye un todo, uniendo sus partes que estaban separadas, facilitando la comprensión cabal del asunto que se estudia. Cuando reconstruimos un rompecabezas cuyos elementos han sido previamente separados, estamos cumpliendo un proceso de síntesis en el nivel más elemental. La síntesis complementa, de ese modo, el análisis.
Un proceso analítico-sintético hace posible la comprensión de todo hecho, fenómeno, idea o caso.
Métodos Empleados en la Investigación Científica
Los métodos lógicos o científicos que están destinados a descubrir la verdad o confirmarla mediante conclusiones ciertas y firmes son el inductivo y el deductivo, que raras veces se emplean solos. Casi siempre se utilizan combinados como métodos inductivo-deductivo o deductivo-inductivo.
Método Inductivo
Inducir significa establecer una conclusión o tesis a partir de ciertos elementos dados. Su figura organizativa es:
Dato + Dato + Dato + Dato = Conclusión
Método Deductivo
Se parte de un principio general y de él se extrae una conclusión particular, correspondiente al tema que se trata.
El Método Científico y la Criminalística
El ser humano observa, de la observación se formula juicios, construye hipótesis (suposición de una cosa) que somete a un procedimiento inductivo-deductivo para saber si son válidas.
- Un conjunto de hipótesis forma una teoría.
- Un conjunto de teorías válidas forma una ley.
- Finalmente, un conjunto de leyes válidas constituye una ciencia.
Para llegar a la ciencia se recurre a la investigación profunda y sistemática; todo ello se obtiene a través de una metodología.
La criminalística, definida como "la disciplina auxiliar del Derecho Penal y del Proceso Penal que se ocupa del descubrimiento y verificación científica del delito y del delincuente", es multidisciplinaria, que reúne conocimientos generales, sistemáticamente ordenados, verificables y falibles.
Naturaleza Multidisciplinaria de la Criminalística
Es natural y multidisciplinaria porque sintetiza para los conocimientos propios de su área a la química, la física y la biología, y porque se desglosa de ella la balística forense, los sistemas de identificación y las técnicas forenses de laboratorio.
Mediante el estudio y aplicación de los conocimientos de estas disciplinas científicas, se han puesto en práctica teorías, leyes o principios generales, aplicables ordenadamente, que se pueden verificar o comprobar y, como todo conocimiento, de acuerdo con las nuevas formas de producción y descubrimiento de fenómenos, también es falible.
El Método Científico: Definición y Etapas
El método científico es una secuencia de pasos lógicos y ordenados que se rigen durante el desarrollo de una investigación científica, que permiten elaborar un proceso de razonamiento para intentar no solo describir, sino que también explicar un hecho.
Es el método de investigación para el conocimiento de la realidad observable, que consiste en formular interrogantes sobre esa realidad, con base en la teoría ya existente, tratando de hallar soluciones a problemas planteados. El método científico (MTC) se basa en la recopilación de datos, su ordenamiento y posterior análisis.
El método científico puede considerar una secuencia de pasos conforme al siguiente arreglo:
- Observación
- Formulación del problema
- Formulación de la hipótesis
- Experimentación (búsqueda y análisis de datos)
- Análisis de resultados
- Confirmación o rechazo de hipótesis