Metodología de la Investigación Científica: Enfoques, Técnicas y Marco Teórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Métodos y Metodología en la Investigación Científica

Conceptos Fundamentales

Método: Instrumento para la investigación científica.

Elementos que estructuran la ciencia: El objeto, la teoría y el método.

Metodología: Conjunto de etapas y reglas que se siguen durante la investigación.

Tipos de Métodos de Investigación

Método Inductivo

Estudio que va de hechos particulares a afirmaciones de carácter general. La observación y el experimento son cruciales para la obtención del conocimiento. Su corriente epistemológica es el empirismo.

Método Deductivo

Forma de investigar que procede de afirmaciones generales a hechos particulares (Deducir = Descender).

Particularidades de la Deducción
  • Encontrar principios desconocidos a partir de otros conocidos.
  • Describir consecuencias desconocidas de principios conocidos.

Método de Análisis

Separación de las partes del fenómeno para su estudio.

Método de Síntesis

Unión de las partes previamente analizadas.

Método de Analogía

Una de las maneras más comunes y corrientes de discurrir y, tal vez, la más útil de pensar.

Método Dialéctico

Considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento. Esta forma de análisis dio como consecuencia el materialismo histórico.

Método Histórico

Tiene como principio no apegarse a lo existente, sino recurrir a la historia para entender la forma y condiciones en que algo ha evolucionado.

Etapas para Construir un Diagrama de Efecto

  1. Identificar el problema: Definición exacta del fenómeno a analizar.
  2. Identificar las principales categorías: Factores o agentes generales que originan el problema.
  3. Identificar las causas: Describir las categorías y causas del problema mediante lluvia de ideas.
  4. Analizar el diagrama: Revisión y modificación del diagrama finalizado.

Marco Teórico de la Investigación

Definición y Componentes

Marco Teórico: Ordenamiento lógico y secuencial de los elementos teóricos que fundamentan la investigación y sus posibles soluciones.

Establece y clarifica la teoría que sustenta la investigación.

Tipos de Marco

  • Marco Referencial o de Antecedentes: Conocimientos que otros estudiosos han logrado sobre el tema.
  • Marco Conceptual: Definiciones o conceptos clave de alguna teoría.
  • Marco Histórico: Ubicación del problema en su desarrollo histórico.
  • Marco Contextual: Descripción del contexto y situación del problema.

Técnicas de Escritura en la Investigación

  • Descriptivo: Enlista los puntos de vista de los autores que analizan el tema.
  • Seriación: Describe momentos, pasos o fases de un hecho o fenómeno, resaltando el orden.
  • Comparativo/Contrastante: Organiza ideas en pares al manejar dos autores con similitudes o diferencias.
  • Causa y Efecto: Muestra dos o más fenómenos donde uno es causa del otro.
  • Problemas y Solución: Expone un problema y sus posibles soluciones.
  • Esquematización: Refleja la relación entre los elementos de un texto (conceptos).
  • Paráfrasis: Expresa la misma idea del autor con otras palabras.

Acciones de Análisis del Texto

  • Lectura global.
  • Aclarar vocabulario.
  • Clasificar ideas.

Citas en el Texto

Cita en el texto: Se introduce en el cuerpo del trabajo, entre paréntesis, con apellido y fecha de publicación.

Cita textual larga: Ideas de más de tres renglones en párrafo independiente, con sangría de 1 cm a la izquierda y letra más pequeña.

Cita indirecta: Resumen o paráfrasis con apellido y fecha entre paréntesis (sin número de página).

Tipos de Citas Indirectas

  • De un libro escrito por dos autores: Se nombran ambos autores en la frase o entre paréntesis.
  • De un libro escrito de tres a cinco autores: Se citan todos los autores la primera vez.
  • De autor anónimo: Se utiliza la palabra "Anónimo" como autor.
  • De dos autores con diferente libro: Se ordenan como en la bibliografía, separados por punto y coma.
  • Con autores de apellido similar: Se usan las iniciales de los nombres para evitar confusión.

Entradas relacionadas: