Meningitis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
ENF MAMÍFEROS
Leptospirosis. El causante de esta enfermedad es la bacteriaLeptospira interrogans. El contagio se produce por el contacto de orina infectada. Afecta a casi todos los animales. La enfermedad comienza con síntomas parecidos a un resfriado, pero una vez avanza puede llegar a ser grave. Es muy frecuente en climas tropicales o en zonas donde la higiene no es la adecuada y hay infestaciones de roedores
Parvovirosis
: El ácaro Sarcoptes scabiei es el causante de esta enfermedad, que puede ser transmitida por perros, gatos y roedores
.Si el hombre está en contacto estrecho con animales infectados tiene un gran riesgo de contraer la enfermedad. Los síntomas son surcos muy finos en la piel que causan prurito intenso.
: Los gatos son los portadores de esta enfermedad. El mayor grupo de riesgo son las mujeres embarazadas y pueden contagiarse al manipular heces de gato. Además también se puede transmitir por el consumo de carne cruda o mal cocinada como la del cerdo o el cordero. Produce inflamación en los ganglios, dolores de cabeza o fiebre.
Los roedores más comunes que se usan como mascotas son hámsteres, ratones, ratas, diponidos, conejillo de indias o cobayo, cuniculus o pacas y chinchillas. Todos los roedores, ya sean mascotas o silvestres, pueden ser portadores de bacterias y virus que causan infecciones en seres humanos.Uno de ellos puede ser el hantavirus, una enfermedad potencialmente fatal, que causa desde una gripe moderada hasta afecciones respiratorias graves o enfermedad en el riñón. Otras infecciones que los roedores pueden pasar a los humanos son la leptospirosis, fiebre de mordida de rata y un tipo de meningitis causada por un virus llamado coriomeningitis linfocítica. Si bien se tratan de enfermedades poco comunes, estas infecciones pueden producir consecuencias graves
La parvovirosis canina es la causa más frecuente de enteritis vírica en cachorros.La produce un virus de la familiaParvoviridae y tiene una supervivencia muy elevada en el ambiente. Es muy contagioso y frecuente en la clínica veterinaria.La parvovirosis es otra de las enfermedades contra las que se vacuna en lavacuna pentavalente. Es muy importante una correcta vacunación de los cachorros ya que puede llegar a ser mortal.
Sarna sarcóptica
: El ácaro Sarcoptes scabiei es el causante de esta enfermedad, que puede ser transmitida por perros, gatos y roedores
.Si el hombre está en contacto estrecho con animales infectados tiene un gran riesgo de contraer la enfermedad. Los síntomas son surcos muy finos en la piel que causan prurito intenso.
Toxoplasmosis
: Los gatos son los portadores de esta enfermedad. El mayor grupo de riesgo son las mujeres embarazadas y pueden contagiarse al manipular heces de gato. Además también se puede transmitir por el consumo de carne cruda o mal cocinada como la del cerdo o el cordero. Produce inflamación en los ganglios, dolores de cabeza o fiebre.
ENF DE LYME: Lasgarrapatas pueden causarla enfermedad de Lymetanto en perros como en seres humanos, pero es más probable que una garrapata pase de persona a perro que de este animal a un humano.
El síntoma más común es una erupción roja alrededor de la mordida del insecto.
Esto es seguido por síntomas parecidos a la gripe;
Pero si no se trata a tiempo, la enfermedad de Lyme puede causar inflamación en las articulaciones y ocasionar problemas neurológicos.
Roedores
Los roedores más comunes que se usan como mascotas son hámsteres, ratones, ratas, diponidos, conejillo de indias o cobayo, cuniculus o pacas y chinchillas. Todos los roedores, ya sean mascotas o silvestres, pueden ser portadores de bacterias y virus que causan infecciones en seres humanos.Uno de ellos puede ser el hantavirus, una enfermedad potencialmente fatal, que causa desde una gripe moderada hasta afecciones respiratorias graves o enfermedad en el riñón. Otras infecciones que los roedores pueden pasar a los humanos son la leptospirosis, fiebre de mordida de rata y un tipo de meningitis causada por un virus llamado coriomeningitis linfocítica. Si bien se tratan de enfermedades poco comunes, estas infecciones pueden producir consecuencias graves