Mattteee

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

estadistica:ciencia que tiene por objeto aplicarlas leyes de la cantidad a los hechos sociales para medir su intensidad, deducir las leyes que ,os rigen y hacer du prediccion proxima.
utilidad e importancia:los metodos estadisticos se utilizan para :propositos descriptivos,para organizar y resumir datos numericos tbn se aplican en mercadotecnia,contabilidad,control de calidaden educacion etc.
hirtoria de la estadistica:los comienzos de la estadistica se dieron en el antuguo egipto en el año 3500a.C
etapas de desarrollo de la estadistica:
1. primera fase:los censos:con la idea de inventariar de una forma regular a la poblacion y las riquezas existentes en el territorio.
2.segunda fase:de la descripcion de los conjuntos a la arítmetica politíca: colbet multiplica las encuestas sobre articulos manufacturados, el comercio y la popblacion.vaubanprecursor de los sondeos...
3. tercera fase :estadística y cálculo:se incorpora el cálculo de probabilidades como instrumento de análisis para el estudio de los fenómenos económicos y sociales.
division de la estadistica: se divide en 2 grandes ramas la estadistica descriptiva y la inferensial.
estadística descriptiva:consiste en la presentacion de datos en forma de tablas y graficas.comprende actividades relacionada con datos y esta diseñada para resumir o describirlos mismos sin intentar inferir nada que vaya mas allá de los datos como tales.
estadística inferencial: deriva de muestras, de observaciones hechas sólo acerca de una parte de un conjunto numeroso de elementosy esto implica que su análisis requiere de generalizaciones que van más allá de los datos.la estadistica inferensial investiga o analiza una poblacion partiendo de una muestra tomada.
metodo estadistico:conjunto de métodos que se utilizan para medir las características de la información , para resumir los valores individuales y para analizar los datos a fin de extraerles el maximo de informacion cuantitativa se divide en 6 pasos:
1.definicion del problema
2. recopilacion de la informacion existente.
3. obtencion de informacion original.
4. clasificacion.
5. presentacion.
6. analisis.
errores estadisticos comunes:
*sesgo:
se dice cuando el individuo da mayor peso a los datos que apoyan su opinion que a aquellos que la contradicen. un scaso de sesgo seria la situación donde primero se toma una decisión y después se utiliza el analisis estadistico para justificar la desicion ya tomada.
*
datos no comparables:el estableser comparaciones es una de las partes mas importantes del analisis estadistico, pero es extremadamente importante que tales comparaciones se hagan entre datos que sean comparables.
*
proyeccion descuidada de tendencias:la proyeccion simplista de tendencias pasadas hacia el futuro es uno de los errores que mas ha desacreditado el uso del analisis estadistico.
*muestreo incorrecto:si la muestra se selecciona correctamente,tendra basicamente las mismas propiedades que la poblacionde la cual fue extraida ;pero si el muestreo se realiza incorrectamente, entonses puede suceder que los resultados no signifiquen nada.
metodos de muestreo:el procedimiento para seleccionar la muetra de individuos sobre los cuales se van a recoger los datos debe ser tal que asegure su presentatividad. esto es primordial para llegar a conclusiones que sean generalizables.
muetreo probabilistico:se trata de un planteamiento cientifico que proporciona una base rigurosa para estimar la fidelidad con q`los fenomenos observados en la muetra son representativas de lo q`ocurre en la poblacion, asi como para calcular significaciones estadisticas e intervalos de confianza.dentro de los muetreos probabilisticos se encuentran:
1.muestreo aleatorio simple: es el proceso de enumerar cada undividuo de la población accsesible y a continuacion utilizar una tabla de numeros para seleccionar la muetra.
2. muestreo sistematico:consiste en una seleccion segun un proceso periodico.en este se elije al azar una primera unidad y las constantes unidades se obtienen sumando a dicho nº el coeficiente de elevacion( ) sucesivamente hasta completar la muestra.
3. muetreo estratificado:consiste en la poblacion en sub grupos de acuerdo con ciertas caracteristicas y luegose extrae una muetra al azar a partir de c/u de dichos estratos.las unidades de muestreos dentro de cada estrato deben ser lo + homogeneo posible
4.
muetreo x conglomerado:es el proceso de extraer una muestra al azar a partir de agrupaciones naturales de individuos dentro de la poblacion accesible.x ej los alumnos de una casa. en este metodo la unidad de muestreo no es el individuo sino el conglomerado.


Entradas relacionadas: