Lopa 2010
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Jabalís
“Precaución, jabalí.
Más lento”, dice una nueva señal de
Que ha subido en las calles de Torrelodones, una ciudad dormitorio a 29
Kilómetros al noroeste de Madrid.En
Los últimos años, el jabalí se han vuelto tan numerosos que ahora se adentran
En la ciudad y se pueden ver cruzar la carretera A6 por el puente junto con los
Otros residentes locales.
Torrelodones Esno es la única ciudad que ha acostumbrado a vivir mejilla con mejilla con estas bestias Salvajesque se Han llevado a acampar en los centros urbanos de todo Madrid.“Se está convirtiendo en común en la Regíón”, dice un portavoz del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno regional, que señala, en ausencia de un censo, que las capturas de los animales Se elevaron en un 25% en una temporada, a partir de 4205 en 2014 a 5267 en 2015.
Las Rozas, Colmenar Viejo, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes y Alcalá de Henares son sólo algunas de las ciudades que se ocupan de este problema.Y el respeto que Normalmente existe entre estos animales y los seres humanos se está rompiendo Como el jabalí obtener cheekier, una actitud exacerbado por el hecho de que Algunos residentes insisten en la alimentación de ellos.
“Este es Un gran error”, dice Santiago Fernández, Consejero de Medio Ambiente en Torrelodones.“Esto Significa que se acostumbren a la gente, perder el miedo e invaden cada vez más En las zonas urbanas.”
Fernández Sabe lo que está hablando ya que ahora puede contar con una familia de jabalíes Entre sus vecinos - una madre y tres lechones que están creciendo rápidamente.“Supongo que pronto voy a conocer asushijos”, dice.
La Principal preocupación, según el Consejo de Torrelodones, es el riesgo del Jabalí plantean a la seguridad vial: una campaña ha sido lanzada parasensibilizar A los conductores.También hay un folleto de asesoramiento Locales acerca de qué hacer cuando se enfrentan a los cerdos, que son para ser Contados por el Consejo como parte de la campaña.Sus movimientos también se realizará un Seguimiento.
Cuando
Consejo Torrelodones trató de conseguir el apoyo de la Comunidad de Madrid, el
Gobierno regional puso en claro que los cerdos son la responsabilidad del
Pueblo.De
Acuerdo con Fernández, quien dice que han estado pidiendo la ayuda del gobierno
Regional durante los últimos cinco años, este no parece cuadrar con la
Legislación de caza.
Sin Embargo, el departamento de ambiente regional explica que cuando se trata de áreas urbanas, estos animales tienen que ser controlados por los propios Pueblos.Todas Las autoridades regionales pueden hacer es emitir licencias permitiendo que los Animales queden atrapados en jaulas y, en circunstancias excepcionales - en Colaboración con la Federación de Caza y con el consentimiento del abogado Local - expedir licencias que les permite ser objeto de caza con armas como Arcos y flechas .
En 2014, La Comunidad de Madrid autorizó 507 de estas licencias excepcionales - 40% más Que en 2010 - en diferentes zonas de la Comunidad de Madrid, en particular las Ciudades dormitorio al norte de la capital.