Literatura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Tweet |
Final de la guerra civil,la economia del pais atraviesa una grave crisisy el gobierno de franco ejerce una politica represiva. decada de 1950,españa sale a flote y la politika se nota cierta liberacion. decada de 1960 se produce en crecimiento demografico importante decada de 1970 llega la democracia, la libertad Poesia en la posguerrapoesia existencial-luis rosales"casa encendia"/damaso alonso"hijos de ira" potismo-carlos edmundo cantigo/pablo garcia. Poesia decada de 1950blas de otero"pido la paz y palabra"/gabriel celaya"cantos iberos" Poesia de la decada de 1960:postura mas etika y por otro lado la renovacion del lenguaje poetiko Claudio rodrigez, jaime gil. novismos pere gimferrer y leopoldo. poesia desde 1975 medio de comunicacion/angel gonzalez poesia de la experiencia conocer el misterio, poesia antirrealista , poesia femenina 1950 teatro existencial protagonizado x personajes atormentados. teatro comico vision ilusionada vida y amediados del 1950 critika social. 1970 teatro experimental .Luis riaza/jose sanchis/buero vallejo. Teatro en la actualidad experimentacion y tendencia realista.fernando fernan gomez. Despues de modernismo destacan: -sencillismo de gabriel mistral/juana ibarbouru/alfonsina storni. -poesia de vanguardia con el creacionismo, ultraismo y surrealismo y por ultimo posvanguardismo. la novela a alcanzado una importancia indiscutible. asta 1940-novela realista entre 1940 y 1960 se aparta del realismo y incluye elementos fantasticos. a partir de 1960 se produce el boom de la novela ispanoamericana y realismo magico.