Líquido Cefalorraquídeo: Interpretación Clínica y Parámetros Diagnósticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 301,3 KB
Otros Resultados en el LCR
El aumento de los niveles de **gammaglobulinas** puede deberse a enfermedades tales como **esclerosis múltiple**, **neurosífilis** o **síndrome de Guillain-Barré**.
Afecciones Asociadas al Examen de LCR
Otras afecciones bajo las cuales se puede realizar el examen son:
- **Polineuropatía inflamatoria crónica**
- **Demencia de origen metabólico**
- **Encefalitis**
- **Epilepsia**
- **Convulsión febril** (en niños)
- **Convulsión tonicoclónica generalizada**
- **Hidrocefalia**
- **Carbunco por inhalación**
- **Hidrocefalia normotensiva**
- **Tumor hipofisario**
- **Síndrome de Reye**
Obtención de la Muestra de LCR
Con presiones normales, pueden extraerse hasta **20 mL de LCR** sin ningún peligro.
Si la presión inicial es **superior a 200 mm Hg**, no deben extraerse más de **2 mL**.
Alícuotas del LCR
- **Tubo 1**: Estudios bioquímicos e inmunológicos.
- **Tubo 2**: Examen microbiológico.
- **Tubo 3**: Recuento de leucocitos y su **recuento diferencial**.
Características Físicas y Macroscópicas del LCR
El LCR es **normalmente claro**. En presencia de alteraciones, el líquido puede adquirir **diferentes aspectos**:
Turbidez del LCR
- **Presencia de gérmenes**: Indicada por > **105 UFC**.
- **Pleocitosis**: Más de **200 leucocitos/µL**.
- **Existencia de hematíes**: Más de **400/µL**.
- **Nivel elevado de proteínas**.
Estudio Macroscópico del LCR
- **Coágulos por fibrinógeno**: Indicativos de **punción traumática** o **meningitis purulenta**. **No aparecen en hemorragia subaracnoidea**.
- **Viscosidad aumentada**: Puede indicar **meningitis criptocócica** o **metástasis meníngea**.
- Existencia de **glóbulos de grasa** de diversos tamaños en el LCR:
- **Embolismo graso cerebral**.
- **Color**:
- **Rojizo**: Por **hematíes**.
- **Verdoso**: Por **liberación de mieloperoxidasa**.
- **Amarillo**: Por **liberación de bilirrubina**.
- **Xantocromía**: Color amarillo, naranja o rosáceo del LCR tras su centrifugación.
- **Lisis de hematíes**.
- **Hemorragia subaracnoidea**.
- Tiempo de aparición/persistencia: 4-6 horas, 12 horas, 6-10 días.
Examen Microscópico del LCR
- Células
- Normalmente **escasas**, predominantemente de tipo **monocítico**. Se observa una **lisis del 40% en 2 horas** a temperatura ambiente.
- Neonatos
- Hasta **20-30 células/µL**.
- Niños y adultos
- Hasta **5-10 células/µL**.
- Punción traumática
- Para corregir el recuento celular, se **resta un leucocito por cada 700 hematíes**.
La cifra total de hematíes tiene **escaso valor diagnóstico**. Su principal aplicación es **corregir el recuento leucocitario** o la **concentración de proteínas** (**1 mg por cada 1000 hematíes**).
Análisis Bioquímico del LCR
Glucosa en LCR
Procede de la **glucosa sanguínea** a través de mecanismos de **transporte activo** y **difusión por gradiente de concentración**.
- Glucorraquia
- Representa aproximadamente el **60% de la concentración plasmática**.
- Neonatos
- El cociente LCR/Sangre oscila entre **0.4 y 2.5**.
- Hiperglucorraquia
- Causada por **hiperglucemia**.
- Hipoglucorraquia
- Asociada a **meningitis bacteriana** (con un cociente LCR/Sangre disminuido).
Lactato en LCR
Es **independiente de la concentración plasmática**.
Valores normales: **1-3 mM/L**.
Refleja el **metabolismo cerebral anaerobio** debido a **hipoxia**.
Aumenta en casos de **infarto cerebral**, **edema**, **trauma** o **meningitis**.
Valores Proteicos Normales del LCR