Lengua 1
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB
Tweet |
ESTRATEGIAS FONETICAS: Entonación: permite distinguir diferentes modalidades, sentimientos Palabras que aumenta o disminuye el volumen de la voz o se hace un parón en el momento de la frase. Alargamientos fónicos. Ejemplo: No se lo deeeejes.Pronunciación enfática: realzar la palabra, se le da mas importancia.Pronunciación silabeada: No-lo-to-ques.Vacilaciones fonéticas: Estilo quinqui o pueblerino. Pérdida y adicción de los sentidos. Ejemplo: T´hago una sopa? ¿A que mola?. ?.Acortamientos léxicos: Hacer anuncios más coloquiales. Hacer anuncios con tipos de letras mas familiares por ejemplo el anuncio del Banco Santander en el que te pone la frase "somos tu banco" con una letra como escrita a mano.Deípticos: resaltar la primera persona y afirmar lo que dice. Ejemplo: María Teresa Campos hace un anuncio de tintes y dice que ella lo usa y que le va muy bien.Alargamientos léxicos: Repetición de una palabra. Ejemplo: Y duran, y duranFONOLOGIA: fonema: unidad minima de la lengua. Alófono: el significante del habla. Rasgos prosódicos o supraestatales: Está relacionado con la rapidez o lentitud con la que un locutor pronuncia un enunciado. Nos referimos al número de sonidos realizados en una unidad de tiempo determinada. Acento:Es la especial prominencia que recibe que recibe una sílaba determinada en una palabra en contraste con las que le rodean.Tiene varias funciones: 1ª función: contrastativa (instintiva) que nos permite diferenciar palabras (número, numero, numeró), también puede ser una acento enfático, con el que podemos realzar determinados fragmentos del discurso (una palabra.), en especial las sílabas que van marcadas con un acento se pronuncian con una mayor intensidad (el tono y la duración también se han modificado).Pausas:Enfatizan, tipos: silenciosas.sonoras: las utilizamos para pensar en lo siguiente emmmm. Entonación:nos permite distinguir diferentes variedades oracionales. Transmitimos información sobre la procedencia geográfica del hablante.