La lengua y sus variedades internas. La norma culta
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
-Variedades dialectales: diferencias en espacio geográfico.
-Variedades sociales: diferencias entre los grupos de la comunidad
-Variedades estilo: diferencias entre los usos en cada momento.
1.Diversidad lingüistica en el dominio geográfico
Desde perspectiva sincrónica, dialecto hace referencia a la modalidad que adopta el idioma en una cierta área de su dominio territorial
Limites linguisticos
No hay fronteras naturales entre dialectos, solo limites lingüisticos, llamados isoglosas. Cuando varias isoglosas corren casi juntas, se forma un haz de isoglosas.
Colectividades politico-administrativas
La realidad lingüistica varia en en espacio. En la realidad actual de España habrá tantos dialectos como Comunidades Autonomas integran el estado.
Grandes dominios dialectales
-Cantabria, La Rioja, Navarra, Aragón, Madrid, Castilla-León, Castilla La Mancha y Extremadura
-El nucleo asturiano
-Norte de Huesca
-Variedades andaluza y canaria
Perspectiva diacrónica
Desde este punto de vista toda variedad lingüistica es dialecto de aquella lengua de la que procede.
2.Estratificacion del uso lingüistico
La modalidad que adopta el idioma en una cierta etapa social de la comunidad lingüistica se llama variedad distrática. El nivel culto corresponde a la clase de mayor instruccion y cultura. Se encuentra proximo a la lengua literario y funciona como modelo de correccion, como ideal de la lengua para los estratos inferiores. Nivel vulgar es la variedad empleada por las capas modestas y peor escolarizadas de la sociedad. Se trata de un sistema pobre, con una gramatica sencilla y un lexico muy reducido. Otros niveles: Hay diferencias entre generaciones, diferencais según la profesion, diferencias entre hombes y mujeres.
3.Diversidad de situaciones en el acto de comunicación oral.
El factor mas importante hay que referirlo al clima de confianza que preside el acto de comunicacion. Las diversas modalidades que adopta lengua según las circunstancias del acto comunicativo se llaman variedades diafásicas. Hay dos registros-tipo: el que se refleja en la conversacion espontanea y elde la diccion cuidada. Los rasgos diferenciadores se registran en todos los planos: fonico, gramatical y lexico. Hay que considerar la predisposicion natural del hablante. Juega un papel importante el tipo de sociedad. La capacidad individual para cambiar de estilo con soltura y acierto depende del grado que se haya alcanzado en la posesion del idioma.
4.La norma.
Una variedad funciona como modelo para la comunidad lingüistica. Es un sistema rico y prestigiosa al que tienden las demas variedades. Está codificada en las gramáticas normativas y diccionarios, se enseña en la escula y sirve como modelo. Es la variedad que emplean las gentes instruidas en las situaciones formales. Tiene como base la modalidad castellana.