Jarchas ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Los cantares de gesta: Poema del mío Cid


Los cantares de gesta (chansons de geste) exalta la figura

de personajes relevantes y hechos de armas, entre los que

destacan los originados entre crisrianos y sarracenos en

tierra de España, o entre la monarquía y la nobleza feudal.

Tanto en Francia como en España se empezaron a escribir

asonantados, pero los franceces aparecienron muy pronto

en rima consonantey verso muy regular.

El cantar del mío cid


El cantar de mío cid es un cantor de gesta anónimo que relata

hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de

la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el campeador. Se

trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura

española en una lengua romance, y destaca por el alto valor

literario de su estilo. El Cantar de mio Cid es el único cantar

épico de la literatura española, el poema consta de 3735

versos de extensión variable (anisosilábicos), aunque dominan

veros de 14 a 16 sílabas métricas.

Chanson de Roland


El Cantar de Roldán es un poema épico de varios cientos de

versos,escritos a finales del Siglo XI en francés antiguo,

 atribuido a un monjenormando, turoldo, cuyo nombre

aparece en el último y enigmático verso.


La lírica de tipus tradicional


El carácter de la lírica tradicional impidió la

conservació, a no ser en casos excepcional

 (jarchas, villancicos, cantigas d'amigo.

 Gracias a modas nuevas de épocas traías

 en generalque siente aprecio por la poesía

 o la música tradicionales .

Las Jarchas


Los testimonios más amtiguos que poseemos

de poesía en lengua romance lo constituyen

las jarchas, breves composiciones que se

encuentran al final determinados poemas

en árabe o hebreo (llamadas moaxajas) cuyos

autores sitúan los siglos X y XII.

Aspectos Formales. Composición


La jarcha constituye la base sobre la que se edificará

la moaxaja ya lo había señalado el preceptista árabe

Ibn Saná al Mulk, en los primeros años del Siglo XIII.

Descubrimiento


Fue samuel M Stern el primero en descifrar una serie

de jarchas romances que se hallaban incluidas en

moaxajas hebreas. En un famosos artículo de 1948

publicó 20 poemitas. En 1952, daba al público 24

jarchas.


Estructura de la jarcha:


La jarcha suele estar formada por una sola estrofa

de cuatro versos, con rima consonante en los pares y

quedando sueltos los impares. Esta estructura mètrica

basada en versos de seis u ochos sílabas, es la más

representativas. La rima descansa por lo general sobre

términos de origen ROMánico, de modo este rasgo puede

indicar con cierta claridad que la jarcha estaba en lengua

romance.

El Ambiente

El ambiente es urbano, excluye la naturaleza totalmente,

 la soledad en la que se mueve la joven enamorada se

hace más patente si prestamos atención en el espacio

físico en que se desarrollan los hechos, el paisaje cuenta

poco o nada.

Autores


Los poetas que compusieron en galaico-portugués eran

de toda condición social Meendinho (juglar), Aíra Nunes

(clèrigo), algunos reyes: don Dionis de Portugal y Alfonso

X el Sabi. Se encuentran, entre los poetas, castellanos y

andaluces, gallegos y portugueses, pues entre los europeos

cultos de la Edad Media el género literario más que la

nacionalidad del autor, determinaba, a menudo, la

lengua utilizada.

Los Villancicos


Los villancicos son los representantes de la lírica

de tipo tradicional castellana aunque no se recogen

por escrito hasta muchos siglos después, cuando los

autores cultos interesan por este tipo de composiciones

y se pone de moda la glosa de canciones populares. En

su mayoría, los villancicos, no hacen su aparición en

manuscritos u obras impresas hasta el Siglo XVI aunque

sean con certeza mucho más antiguos de lo que esta

tardía fecha pueda sugerir. Nos han sido transmitidos

en cantidad mayor que las cantigas de amigo y no

digamos ya que las jarchas y despliegan a nuestra

vista una mayor varieda.

Entradas relacionadas: