Introducción a los Sistemas Operativos y Tecnologías de Virtualización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Permisos de Archivos en UNIX

Tipos de Permisos

Los permisos clásicos de UNIX se utilizan para controlar el acceso a archivos y directorios en sistemas basados en UNIX. Hay tres tipos de permisos:

  • Lectura (r): Permite ver el contenido de un archivo o listar los archivos en un directorio.
  • Escritura (w): Permite modificar o eliminar un archivo existente, así como crear nuevos archivos en un directorio.
  • Ejecución (x): Permite ejecutar un archivo como programa o acceder a un directorio para realizar operaciones como cambiar al directorio o buscar archivos dentro de él.

Comandos para la Gestión de Permisos

  • chmod: Modifica los permisos de un archivo o directorio utilizando notación octal (por ejemplo, 755) o simbólica (por ejemplo, u+rwx).
  • chown: Cambia el propietario de un archivo o directorio.
  • chgrp: Cambia el grupo de un archivo o directorio.

Tecnología RAID

RAID (Redundant Array of Inexpensive Disks) es una tecnología que permite combinar múltiples discos físicos en unidades lógicas para proporcionar redundancia y/o mejorar el rendimiento.

Niveles de RAID

  • RAID-0 (Stripping): Combina las capacidades de dos o más discos para mejorar la velocidad de lectura y escritura, pero no ofrece redundancia.
  • RAID-1 (Mirroring): Duplica las datos en otro disco para mejorar la seguridad y la velocidad de lectura.
  • RAID-5: Distribuye la información de paridad para proporcionar redundancia y mejorar la velocidad de escritura. Requiere al menos 3 discos.
  • RAID-6: Similar al RAID-5, pero con paridad doble para una mayor tolerancia a fallos. Requiere al menos 4 discos.
  • RAID-10 y RAID-50: Combinaciones de RAID 1+0 o RAID 5+0 que ofrecen un equilibrio entre rendimiento y redundancia.

Virtualización

Concepto y Beneficios

La virtualización es una tecnología que utiliza software para crear máquinas virtuales, las cuales son entornos aislados que actúan como sistemas independientes dentro de una única máquina física. Cada máquina virtual puede ejecutar su propio sistema operativo y aplicaciones.

Beneficios de la virtualización:

  • Optimización de recursos
  • Reducción de costos
  • Administración simplificada
  • Flexibilidad y escalabilidad

Virtualización de Infraestructura

La virtualización de infraestructura se refiere a la virtualización de servidores, almacenamiento y redes en un entorno de centro de datos.

Domótica y Automatismos

Domótica

La domótica es la automatización y control inteligente de los sistemas y dispositivos en un hogar o edificio. Su objetivo es mejorar la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética.

Características de la domótica:

  • Automatización
  • Interconexión
  • Control remoto
  • Eficiencia energética

Automatismos

Un automatismo es un sistema o proceso automatizado que realiza tareas específicas sin intervención humana.

Domótica vs. Automatismos

La domótica se enfoca en la automatización en el entorno residencial, mientras que los automatismos tienen un rango más amplio de aplicaciones.

Orígenes de UNIX

UNIX fue desarrollado por Bell Labs de AT&T, General Electric y el MIT a partir del proyecto MULTICS. Ken Thompson y Dennis Ritchie crearon UNICS (más tarde UNIX) en una máquina PDP-7. UNIX se reescribió en C en 1973 y se distribuyó a universidades y empresas.

Versiones y Derivados de UNIX

  • System V
  • SunOS
  • Xenix
  • BSD (Berkeley Software Distribution)

Movimiento Open Source

El movimiento Open Source defiende la colaboración, la transparencia y el acceso abierto al código fuente. Se originó a partir del movimiento del software libre liderado por Richard Stallman.

Principios del Software Libre

  • Libertad para ejecutar el programa
  • Libertad para estudiar y modificar el código fuente
  • Libertad para redistribuir copias
  • Libertad para mejorar y publicar las mejoras

Distribuciones GNU/Linux

Las distribuciones GNU/Linux son colecciones de software GNU y el núcleo Linux que proporcionan un sistema operativo completo. Incluyen un instalador, un gestor de paquetes y diversos componentes como el núcleo, herramientas, bibliotecas, software adicional, documentación, sistemas de ventanas y entornos de escritorio.

Emulación vs. Virtualización

La emulación recrea completamente el hardware y el software de un sistema en otro sistema diferente, mientras que la virtualización crea instancias virtuales de un sistema operativo o entorno de ejecución dentro de un sistema físico.

Entradas relacionadas: