Introducción a la Economía: Recursos, Bienes y Actividad Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Introducción a la Economía

La economía es la ciencia que se encarga de administrar los recursos escasos para satisfacer las necesidades. Pero, ¿qué son los recursos? Cuando hablamos de recursos, nos referimos a todo lo que está a disposición del hombre y que este utiliza para alimentarse, vestirse, etc. Los recursos no solo abarcan los naturales, sino también los bienes creados por el hombre e incluso las capacidades como su inteligencia, voluntad de trabajo, creatividad, etc. Los recursos se ponen a disposición del hombre a partir de una elaboración y transformación que se denomina proceso de producción, que los convierte en bienes.

Clasificación de los Bienes

Los bienes se pueden clasificar según diferentes criterios:

Según su función respecto de la necesidad de consumo:

  • Bienes de consumo: Bienes que son consumidos en nuestra calidad de consumidores.
  • Bienes de producción: Bienes que producen las empresas para desarrollar su actividad y como insumo para producir otros bienes.

Según su durabilidad:

  • Bienes de consumo duradero: Se pueden utilizar más de una vez. Ejemplo: una cartuchera.
  • Bienes de consumo no duradero: Se consumen una sola vez. Ejemplo: comida.
  • Bienes de producción duradero: Ejemplo: un camión o una computadora.
  • Bienes de producción no duradero: Ejemplo: combustible o cemento.

Según su grado de elaboración:

  • Materias primas:
    • Origen mineral.
    • Origen vegetal.
    • Origen animal.
  • Bienes semielaborados: Bienes que se encuentran en distintas etapas de su elaboración.
  • Bienes terminados:
    • Bienes intermedios.
    • Bienes componentes.
    • Bienes finales.

Materia prima: Su destino es transformarse en otro bien.

Bienes terminados: Se encuentran en condiciones de satisfacer una necesidad de consumo o de servir como medio de producción.

  • Intermedios: Tienen el carácter de bienes terminados que son utilizados como insumo de otros bienes.
  • Componentes: Bienes terminados que pasan a formar parte de otro bien, pero sin perder su identidad.
  • Finales: Productos terminados que no experimentan ninguna transformación posterior.

Según su relación con otros bienes:

  • Bienes sustitutos: Satisfacen indistintamente la misma necesidad.
  • Bienes complementarios: Participan conjuntamente en la satisfacción de una necesidad.
  • Bienes independientes: No son ni complementarios ni sustitutos, son independientes entre sí. La cualidad de independencia está en relación con circunstancias específicas y no en sentido absoluto.

Acto Económico y Actividad Económica

El acto económico es el esfuerzo voluntario y racional de los individuos orientado a la obtención de bienes y servicios que satisfacen sus necesidades. Se deben cumplir dos condiciones:

  1. Que los medios sean escasos.
  2. Que el deseo de conseguirlos sea general.

La actividad económica se da cuando determinados actos económicos son llevados a cabo repetidamente en forma sistemática y responden a un cierto encadenamiento con otras funciones; entonces estamos en presencia de una actividad económica.

Principio de Escasez

El principio de escasez surge porque las necesidades humanas son ilimitadas, mientras que los recursos económicos son limitados.

Entradas relacionadas: