Instrumento de cuerda pulsada con teclado que casi siempre interpreta el bajo continuo en la orquesta barroca
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Lo que sepas sobre la ópera:
1600 en Florencia, se intenta revivir la gran tragedia clásica donde la gran parte era cantada. Así nace la ópera, uno de los primeros compositores fue Claudio Monteverdi.
Género musical: escénico
Consta de los siguientes elementos:
-obertura: pieza que indica el espectáculo
-recitativos: tipo de canto declamado que sigue las inflexiones del texto. Permite que avance el desarrollo de la acción.
-Arias o duetos: composiciones vocales de carácter melódico y lírico con acompañamiento instrumental
-coro: pieza interpretada por un grupo de cantantes
-ballet: pieza instrumental hecha para ser bailada
Oratorio, una pasión y una cantata
-Oratorio: es un género musical dramático sin puesta en escena, ni estudio, ni decorados. Compuesto para solistas, coro y orquesta sinfónica (a veces con un narrador)
-Pasión: género musical que consiste en la musicalización de un texto relacionado directamente con la pasión y la muerte de cristo
-Cantata: pieza musical escrita para una o más voces solistas con acompañamiento musical, en varios movimientos y con coro
Qué es un lutier:
Persona que se dedica profesionalmente a fabricar y reparar instrumentos musicales de cuerda s.16 (Stradivarius, Amati y guarnieri)
Castrati y falsetista:
Castrati: eran niños castrados para que mantuvieran su voz aguda
Falsetista: hombres que utilizaban la técnica del falete, usaban la vibración de una parte de los pliegues vocales. Imitaban la voz femenina y conseguían un canto agudo
Instrumentos del Barroco:
los más usados:violín, órgano, laúd, viola de gamba, bandurria, clavecín
Concierto grosso y concierto para solista:
Grosso: forma de música fugada o contrapuntística, se caracteriza por la polifonía, se podía escuchar distintas voces de forma independiente (pequeño grupo de solistas denominados concertino)
Solistas: en el que un instrumento solista (o varios) se alterna con la orquesta, aumentando así la importancia del contraste.
Suite:
Es una forma musical compuesta por movimientos instrumentales breves, de carácter dancístico
Fuga:
Forma musical polifónica, de un solo movimiento, formada por el contrapunto entre varias voces de igual importancia.
Sonata:
Una obra de carácter instrumental, para ser sonada, por oposición a la cantata. Las hay de muchos tipos
Contraste:
De intensidad, de tempo y de timbre
Bajo continuo:
Base armónica grore que sustenta la melodía continua. (de cuerda o de viento toca el bajo y uno de teclado la armónía)
Improvisación:
La partitura no debería seguirse al pie de la letra: los músicos tenían libertad para decidir cómo tocar los acordes del bajo continuo o introducir ornamentos melódicos
El empleo de las texturas homofónicas, polifónicos contrapuntísticas y melodía acompañada