Incentivos para la Innovación en Empresas Establecidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Introducción

Existen numerosos ejemplos de empresas con productos innovadores, sólida reputación, recursos financieros y redes de distribución que han visto erosionada su posición de mercado o incluso superada por empresas con aparentemente menos recursos:

  • Nokia vs. Motorola
  • Sony vs. RCA
  • CNN vs. otras cadenas de noticias

Explicación de"Andar por Cas"

Una explicación común para este fenómeno es que:

  • Las empresas pequeñas son más ágiles, menos burocráticas y, por lo tanto, más propensas a innovar y romper el status quo.
  • Sin embargo, los directivos de las grandes empresas son miopes e ignoran que las nuevas empresas pueden amenazar su posición dominante.

Sin embargo, esta explicación pasa por alto una cuestión fundamental: si asumimos que los directivos son racionales, ¿por qué las empresas establecidas deberían ser sistemáticamente menos capaces de innovar que las empresas nuevas o las empresas marginales de la industria?

Incentivos para la Innovación en Empresas Establecidas

Los incentivos para la innovación en las empresas establecidas dependen de la interacción de tres efectos:

1. Efecto de los Costes Irrecuperables

Este efecto surge porque la empresa establecida ha invertido en recursos y capacidades organizativas específicas de una tecnología determinada. Si la empresa decidiera adoptar una nueva tecnología, estas inversiones se depreciarían (perderían valor). Estos costes irrecuperables crean una inercia que favorece el mantenimiento de la tecnología actual.

2. Efecto de Reemplazo

Este efecto se produce cuando la nueva tecnología reemplaza a la tecnología existente. Las empresas establecidas pueden ser reacias a invertir en una nueva tecnología si creen que canibalizará sus productos o servicios existentes.

3. Efecto de Eficiencia

Este efecto incentiva la innovación al reducir los costes o mejorar la eficiencia. Las empresas establecidas pueden reconocer que una nueva tecnología puede ofrecer ventajas significativas en términos de costes o rendimiento.

Conclusión

Los incentivos para la innovación en las empresas establecidas son complejos y dependen de una variedad de factores. Comprender estos factores es esencial para que las empresas establecidas mantengan su competitividad en un entorno empresarial en constante cambio.

Entradas relacionadas: