Impulso Económico: Proyectos de Infraestructura e Industrialización
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
Proyectos de infraestructura
Estos constituyen una larga lista de proyectos administrada por el Ministerio de Obras Públicas y también por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. En esta lista se incluyen puertos, aeropuertos, carreteras (interurbanas y urbanas). Afortunadamente, existen en estos momentos recursos disponibles de los excedentes pasados de las exportaciones de cobre de los ministerios anteriores, que están activando un interesante programa de construcción de obras de infraestructura con las que se espera disminuir el impacto del desempleo. La ejecución de estas obras está calificada como medidas contracíclicas (contra el ciclo de la crisis).
Referente al sistema de transporte de Santiago, pese al alto costo que ha significado para el país, se puede visualizar a largo plazo el funcionamiento de un esquema que puede ser eficiente y sumamente favorable y útil para el país.
Desarrollo de proyectos industriales
(I) Definición de industria:
Es una empresa destinada a la producción de bienes tangibles.
Comentario: Consideramos las industrias como un subconjunto de las empresas, así como consideraremos las empresas como un subconjunto de las organizaciones.
(II) Definición de sistema:
Concepto muy amplio usado en la ciencia, técnica y especialmente en la ingeniería; conjunto de elementos interrelacionados y mutuamente condicionados que al ponerlo en funcionamiento produce un resultado o efecto predeterminado. Tal como se expresó, el concepto de sistema está ligado al concepto de funcionamiento y de acción mutua.
Comentario: Se dice que un sistema tiene sinergia. Consideraremos la sinergia como la característica que tiene un sistema relacionada con el valor que se le asigna a su totalidad y la suma de los valores de cada una de sus partes. Debido a la sinergia, el valor del sistema total es para nosotros mayor que el valor de la suma de sus partes.
(III) Definición de organización:
Es un sistema formado por recursos humanos y materiales que realiza funciones a través del tiempo, desempeñando actividades para cumplir un objetivo predeterminado. Como en la definición anterior, la organización está formada por RRHH, se entiende que en una organización participan personas.
(IV) Definición de empresa:
Es una organización destinada a producir bienes tangibles o intangibles y/o a prestar determinados servicios con la finalidad de tener un resultado económico positivo en beneficio de las personas que actúan en la empresa (como propietarios o como funcionarios) y en forma indirecta para obtener un beneficio destinado a la humanidad.
Orden de generalizaciones: organización, empresa, industria.
Lo anterior significa que hay empresas que no son industrias y hay organizaciones que no son empresas.
Ej. Un banco es una empresa y no una industria, AFP, una clínica. Organización que no es empresa: la iglesia.
Comentario general: Tanto las empresas como las industrias pueden ser consideradas como las unidades básicas del sistema económico. La definición de industria arriba mencionada corresponde a una definición funcional de industria.
En nuestra asignatura nos referiremos propiamente a la definición física. En esta definición física que daremos a continuación, relacionaremos con los siguientes clasificatorios:
Definición física de industria
(I) Tipo de elementos físicos constitutivos de la industria:
- Bienes raíces: los que no son transportables (Lenguaje de contabilidad)
- 1.1 Terrenos
- 1.2 Edificación y obras civiles
- 2.1 Máquinas, equipos e instalaciones
- 2.2 Instrumentación y elementos de control
- 2.3 Materiales industriales
- 2.4 Muebles y enseres de oficina
Comentario: Los tres primeros ítems arriba mencionados conforman sistemas físicos por los cuales se transportan o fluyen internamente diversos tipos de fluidos físicos, materiales o energía eléctrica. Ej. Son sistemas físicos las redes de tuberías por donde circulan líquidos, vapores o gases (fluidos). También son sistemas físicos conjuntos de equipos transportadores de material sólido de diverso tipo (ej. materiales como minerales, productos agropecuarios, elementos mecánicos de diversa índole).
Son también sistemas físicos los circuitos eléctricos para fuerza eléctrica, para iluminación y para control eléctrico. Debemos recordar que en todos esos sistemas físicos interviene el concepto de sinergia.
Los sistemas físicos son conjuntos de entes existentes, tal como se definió, interrelacionados. Estos conjuntos funcionan de diversas formas, significa que actúan cuando un sistema funciona realiza un proceso.