Imperialismo y colonialismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
Socialismo cientifico: Ideologia que busca el enfrentamiento real de las clases sociales, mediante la organizacion obrera y la conquista del poder por la violencia.(MARX Y ENGELS)
Materialismo historico: La lucha de clases es el motor de la historia.
Materialismo dialectico: Las acciones del hombre siempre traen consecuencias en la historia.
Socialismo utopico: Es conocido como socialismo romantico por sus ideales dificiles de concretar para la epoca.(CONDE DE SAINT-SIMON, CHARLES FOURIER, ROBERT OWEN, PIERRE PROUDHON, LOUIS BLANC)
- CONDE: situacion critica del trabajador obrero, postulando el establecimiento de SOCIEDADES ANONIMAS
- CHARLES:distribucion equitativa de los beneficios economicos (LA FALANGE)
- ROBERT: motiva al grupo obrero a convertirse en jefes de diversos movimientos obreros
- PIERRE: el desarrollo del SINDICALISMO, MUTUALISMO, Y COOPERATIVISMO, claves para el desarrollo social.Ademas reformas sociales a traves de CREDITOS GRATUITOS.
- LOUIS: critica al regimen de propiedad individual, el estado es esencial para establecer una SOCIEDAD SOCIAL-DEMOCRATA
Enciclicas: argumentos presentados por la iglesia en donde plantearon diversas ayudas para cubrir las necesidades para la clase obrera.
- RERUM NOVARUM
- QUADRAGESIMO ANNO
- MATER ET NOGISTRA
- PACEM IN TERRIS
- POPULOUM PROGRESSIO
Ideologias del s XIX.
- Liberalismo: Se centra en la RAZON y LIBERTAD, para crear una conciencia social
- Romanticismo: Exhaltacion de la nacion en costumbres y tradiciones,(patria, simbolos)
- Nacionalismo: Exhaltacion de la nacion desde el punto de vista politico
Antecedentes de las R.Liberales
- Las ideas liberales proclamadas por la revolucion francesa
- La lucha de la burguesia por el poder politico
- Una reaccion a las posturas conservadoras de la RESTAURACION ABSOLUTISTA.
- El descontento de las clases populares por las malas condiciones economicas y desigualdad social existentes.
Revoluciones en America
- Factores internos:
- Politicos: resentimiento criollo por no ocupar cargos de gobierno y administracion en america
- Economicos: Estricto monopolio comercial y excesiva carga de impuesto hacia los criollos
- Sociales: Inferioridad social de los criollos relevados a 2 plano
- Doctrinarias: los principios de libertad, separacion de los poderes del estado y de soberania popular provocaron la autoridad vertical onmipotente.
- Factores externos:
- La independencia de los EEUU al establecer una republica.
- El ideario de la Revolucion francesa, que llevo a la practica las ideas de la ILUSTRACION y la declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano .( inspiracion a lideres independistas americanos.)
- La prision de Fernando VII y la Intervencion napoleonica en España.
Imperialismo: Es cuando un pais ejerce poder total sobre otro (Hegemonia total--Politica)
Colonialismo: Es la posesion definitiva de un pais sobre otro.
INGLATERRA Y FRANCIA INICIARON EL PROCESO IMPERIALISTA
Causas del Imperialismo:
- Busqueda de materias primas: necesidad de buscar M.P. y vender los productos elaborados
- Hegemonia politica: El ejercer poder politico de una nacion sobre otra
- Mejoramiento trasportes/telecomunicaciones: Acortamiento de distancias, llegada a lugares lejanos.
- Excesivo crecimiento demografico: Alta natalidad en las potencias que provoca que la poblacion fuera llevada a las colonias
- Ansias de conocimiento cultura/geografico: Medicina, nuevas rutas de navegacion.
Tipos de dominacion:
- Protectorado: La potencia controlaba la POLITICA EXTERNA y la explotacion de determinadas riquezas, a cambio de algunas ventajas comerciales(locales)
- Concesiones: Algunos pudieron mantener su independencia, a cambio de algunas ventajas comerciales.(ej:cesion de los puertos)
- Colonias: Soberania total de la potencia colonizadora, se convirtieron en puntos estrategicos, con buena posicion geografica y ademas ser un foco de poblamiento
Ventajas:
- Las potencias organizan estructuralmente a las colonias
- Mejoramiento en los transportes
- Ansias de conocimiento cultural/geografico
Desventajas:
- Sobreexplotacion de la materia prima
- Las colonias eran sometidas a soberania absoluta
- perdida de la libertad de los paises oprimidos
Paises dominadores
- Inglaterra:Gambia, Nigeria,Egipto,Sudan y Kenia, Nueva zelanda,INDIA
- Francia: Somalia, isla de madagascar, Vietnam, Laos , Camboya
- Alemania: Togo,Camerun,Tanzania
- Italia: Parte de somalia
- Belgica: El congo
- Portugal: Angola, Mozambique,Cabo verde
- España: Guinea, parte de Marruecos
Fundamento de las R.Liberales: LIBERALISMO (contrato social y derecho natural) RAZON Y LIBERTAD
Politico: Libertades, Derechos individuales, igualdad, division del poder.
Economico: Principio de propiedad privada , libre y leal competencia (oferta y demanda)
Social: Orden social clasista, posesion de riquezas, capacidad intelectual, Emision de sufragio y intervencion en campo politico.