Impacto del Crowdsourcing y Co-Creación en la Cultura en Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Crowdsourcing

Las personas crean algo de lo que puede disfrutar toda la comunidad: inteligencia colectiva. El público quiere formar parte de algo grande y compartir su conocimiento con el resto de usuarios. (Wikipedia)

Co-Creación

Los usuarios crean juntamente con las compañías. Poder personalizar los productos de la marca favorita del usuario.

Con todo esto involucramos al usuario en el mundo red!

Sharing

Los usuarios comparten información. El usuario quiere ser útil a los demás y por eso comparte su experiencia.

“Wear and share” —> “internet of things”

Internet of Things

Un objeto que se conecta a internet y se comparte la información.

Un ejemplo práctico de Internet of Things: gracias al Internet of Things, nuestros frigoríficos serían capaces de medir los alimentos restantes en su interior y encargar al proveedor especificado los elementos agotados. Así, nunca tendremos que preocuparnos de comprar leche, huevos o nuestros yogures favoritos. El frigorífico medirá continuamente el stock y actuará independientemente en consecuencia.

Los wearables son otro ejemplo. Cosas cotidianas como camisetas, relojes o pulseras, se hacen inteligentes gracias a la aplicación de este concepto. Ahora los relojes no solo nos proporcionan la hora, sino que también se conectan a internet, intercambian datos con servidores externos y actúan en consecuencia a la información que recogen tanto de los sensores como de los servidores.

Ejemplo: bambas que calculan km…etc y al final de la carrera lo comparten en Facebook automáticamente.

Información en Red: Transparencia y Accountability

Información al alcance de todos.

Accountability= comunicar el impacto de la empresa a nivel de personas, económico y el medio ambiente.

Distribución-viralidad-propagandibilidad (provocar → viralizar)

Cultura en Red: Grassroots Propagation

De los muchos artículos que le llegan al usuario a la semana por las redes sociales sólo comparte menos de la mitad, el usuario marca la agenda setting.

Una red social como Facebook que sólo buscaba entretener, ahora necesita fidelizar a sus usuarios y hacerla más útil.

Cuáles son las preocupaciones del mercado para utilizar una app? Que sea seguro, privacidad,…

Qué coste tienen las redes para la atención al cliente? Alguien detrás las 24h al día.



Web 2.0 y Redes Sociales

Están revolucionando el concepto de internet concebido hace unos años.

La Web 2.0 es una manera de entender internet, un internet donde los usuarios pueden interactuar con otros y ser partícipes activos de la red.

Ahora no solo se navega y se obtiene información. Ahora es una entidad dentro de internet.

Entradas relacionadas: