Iglesia y poder temporal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Tweet |
Concilios.-El Concilio de Nicea(325) condenó la doctrina de Arrio que afirmaba que Jesucristo no era igual que el Padre sino inferior y que Cristo no era Dios,sino alguien creado por Dios.-El de Éfeso(431)salió al paso de Nestorio que afirmaba que en Cristo no estaba la naturaleza divina y que María no era Madre de Dios sino solo Madre de Jesús.El concilio afirmó que Cristo era Dios y que María era Madre de Dios.-El de Calcedonia(451)condena la teoría de Eutiques que afirmaba que la naturaleza divina de Cristo anuló su naturaleza humana.El concilio declaró que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre.
La basílica.Sus principales partes son:-Planta basilical:espacio longitudinal dividido en naves por medio de arquerías.-Ábside:es el espacio más importante de la basílica porque allí está el altar.-Baptisterio:lugar donde se celebraba el ritual del bautismo.-Atrio:patio cuadrangular rodeado de columnas con una fuente en el medio.-Nártex:pórtico de acceso al templo.
Iglesia y poder temporal.-En la Iglesia primitiva existían diversos ministerios que fueron evolucionando y adaptándose a las circunstancias históricas del momento.A finales del s.I estos ministerios estaban representados por los obispos,presbíteros y diáconos.-La influencia que durante el s.IV ejercieron los poderes del Imperio Romano sobre las estructuras de gobierno de la Iglesia fue muy fuerte.El Estado otorgó múltiples beneficios y privilegios.La Iglesia aceptó las estructuras del Imperio,confiriéndole un valor religioso.-Con Carlomagno(s.IX),el papa y el emperador trataban de gobernar dividiéndose los poderes,pero las injerencias de un poder en el campo del otro fueron múltiples.-El papa Gregorio VII(s.XI)se esforzó en liberar a la Iglesia de la dependencia del poder temporal.Esto trajo la concentración del poder en la persona del Papa y un marcado centralismo dentro de la propia Iglesia.-Con el Vaticano II(s.XX)se ha iniciado una cierta descentralización en el gobierno de la Iglesia.Igualmente,el concilio ha proclamado la independencia y autonomía política y la Iglesia.