Historias intercaladas del Quijote
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
4.Don Quijote de la Mancha:
4.1.PUBLIACIÓN:
en 1604 se presenta 1º parte y en Febrero de 1605 se publica con título de "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" editado por Juan de la Cuesta. Éxito inmediato y mismo año se publican 2 edicionas más en Madrid, 2 mas en Valencia y 2 en Lisboa. En 1607 se traducio a los idiomas más importantes y en 1614 aparece en Tarragona, el falso Qujote, por Alonso de Avellaneda. Finalmente en 1615 se publica la edición cervantina.4.2.GÉNESIS Y ELABORACIÓN:
Cervantes tuvo idea inicial de novela ejemplar, la cual abarca 6 primeros capítulos y el comienzo del 7º. Hay seria de rasgos que corroboran esto. Entre las fuentes del Quijote hay que citar los libros de caballerías, los cuales parodia :Amadís de Gaula, Orlando Furioso y Tirant lo Blanc
4.3.LAS 2 PARTES DEL Quijote, DIFERENCIAS:
1.Título:
hidalgo caballero.2. La 1º parte se divide en 4, la 2º no.
3. En 1º parte hay historias intercaladas independientes de trama central, en 2º no.
4. En 1º Don Quijote es mu apaleado, en 2º Sancho se lleva mas palos.
5. Diferente geografía
En 1º, rural y manchega, en 2º urbana y fuera de la Mancha.6. En 1º Quijote y Sancho siempre juntos. En 2º se separan más.
7. En 1º, trastorno por libros de caballería, en 2º no busca aventuras, sino que le llegan.
4.5.LAS HISTORIAS INTERCALADAS:
Las novelas intercaladas por Cervantes en la 1º parte responde a un deseo de dar mayor variedad a novela con historias distintas a trama central. Hay manifestaciones de distintas narraciones de época. En la 2º parte, textos intercalados mas cortos y relacionados con trama central.4.5.1.Primera parte:
A)Novela pastoril:
historia de Marcela y Grisostomo.
B)Novela sentimental:
historias de Cardenio-Luscinda y Dorotea-Fernando.C)Novela corta italiana de tipo psicológico:
Curioso impertinente.D)Novela morisca:
Historia del capitán cautivo.4.5.2.Segunda parte:
A)Novela pastoril:
relato de bodas de Camacho.
B)Novela sentimental
hija de Doña Rodríguez.
C)Novela corta italiana:
historia de Claudia Jerónima y Vicente Torralbo.D)Novela morisca:
relatos de Ricote.4.6.LOS PERSONAJES:
Don Quijote:
hidalgo que pierde juicio. Quiere recuperar caballeros, cree en su existencia. La realidad no existe sino una quimera. Echa culpas al sabio Freison y nunca se rinde. Su decadencia acaba al final de novela, cuando en aventura real no participa para nada. Y inevitable se consuma en lecho de muerte, recobrando juicio.Sancho:
campesino analfabeto. Ve que con amo loco va a conseguir riquezas; al principio representa el sentido común. Personaje antagónico a Don Quijote.Sancho se cree poco a cpoco las locuras, cayendo en quimera. Gobierna opor impulsos de locura. Al final de novela, ruega que Quijote no muera.