Historia y Realidad Farmacéutica en Perú: Preguntas y Respuestas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 12,96 KB
Preguntas de Historia y Realidad Farmacéutica
Factores de Mortalidad y Morbilidad
- Uno de los factores de mortalidad y morbilidad fue la explotación de indios y esclavos.
Nacimiento de Alcides Carrión
- ¿En qué año nació Alcides Carrión?
c. 13 de agosto 1857
Enfermedades en Chosica
- En la ciudad de Chosica, ¿qué enfermedad era común en los trabajadores?
Respuesta: A. Malaria
Infraestructura en Lima
- ¿Quién instaló redes de agua en todo Lima?
Respuesta: Enrique Meiggs
Industria Farmacéutica en Perú
- ¿En qué año no existía industria farmacéutica en el Perú?
Respuesta: 1913
Sociedad Farmacéutica
- ¿En qué año nace la Sociedad Farmacéutica como institución?
Respuesta: 1871 - ¿Qué acontecimiento ocurre al producirse la guerra con Chile en la Sociedad Farmacéutica?
Respuesta: La sociedad farmacéutica entra en receso, cambiando posteriormente su nombre por Federación Nacional de Farmacéuticos. - En 1992, la sociedad farmacéutica cambia de nombre y decide llamarse Federación Nacional de Farmacéuticos.
Colegio de Químicos Farmacéuticos
- ¿Cómo está formado el Colegio de Químicos Farmacéuticos y cuál es el objetivo de esta institución?
Respuesta: Está formado con personería jurídica y como institución autónoma con un objetivo de superación, seguridad y defensa del honor.
Facultades de Farmacia y Bioquímica
- ¿Cuál es la obligación de las Facultades de Farmacia y Bioquímica de nuestro país?
Respuesta: Tienen la obligación de impartir el conocimiento de las ciencias de la salud, con sólida formación científica, tecnológica, humanística y ética.
Formación Universitaria
- ¿En qué año empieza a formarse la profesión de Farmacia y Bioquímica con carácter universitario?
Respuesta: 1808 - ¿En qué año empieza a formarse la profesión de Farmacia con carácter universitario y por quién fue autorizado?
a) En 1808; autorizado por el Virrey Abascal
Creación de Laboratorios
- ¿En qué fecha se inicia la creación de laboratorios en el Perú y mediante qué ley?
Respuesta: El 30 de noviembre de 1959 con la ley 13270 - Promoción Industrial.
Verruga Peruana
- ¿Qué bacteria provocaba la Verruga Peruana?
Respuesta: Bartonella bacilliformis
Malaria en Chosica
- En la ciudad de Chosica, donde vivía Daniel Alcides Carrión, ¿la enfermedad común era?
Respuesta: La Malaria
Farmacia del Siglo XIX
- En la Farmacia del Siglo XIX se llevó a cabo:
- Revolución Química
Farmacia del Siglo XVIII
- En la Farmacia del Siglo XVIII se introduce:
c) La Vacuna
Descubrimiento de la Morfina
- ¿En qué año se descubre la morfina?
1803
Acontecimientos Importantes
- ¿Qué hecho importante ocurrió en el año 1935?
Farmacia Social
- ¿En qué década aparece la farmacia social?
Revolución Terapéutica
- ¿Cuándo se inicia la revolución terapéutica y la industria farmacéutica?
Ética Profesional
- ¿Qué debemos hacer según la ética de nuestra profesión?
Quina y Quinina
- Se descubrió la quina y la quinina con uso como droga, haciendo que la teoría galénica se detenga.
Microscopía y Espermatozoide
- La confirmación de la hipótesis se puso en evidencia con el descubrimiento del microscopio y el espermatozoide en 1677 por el holandés Leeuwenhoek.
Copa y Taza
- La copa y la taza cuyo contenido encierra el poder curativo de las drogas.
Medicinas de España
- Eran las medicinas de España que llegaban a América para curar todas las dolencias, conocimiento de Grecia, Oriente, Roma, mejoradas por los árabes, medicina que se enseñaba en la universidad de Toledo, Córdoba, Granada.
Fundación de Lima
- La farmacia en el siglo XVI, fundada en Lima el 18 de enero de 1535, se trazó el plano de la ciudad en 117 islas cuadradas.
Reconocimiento Profesional
- ¿En qué fecha la ley reconoce como profesión médica a los farmacéuticos y odontólogos?
Respuesta: El 5 de diciembre de 1966
Colegio de Medicina y Cirugía
- En 1810, Unanue logra la creación del colegio de medicina y cirugía.
Corrientes Científicas
- A mediados del siglo XIX, llegaron al Perú tres corrientes científicas:
Respuesta: La escuela alemana, la escuela polaca, la escuela italiana.
Instituto de Farmacia
- En 1924, el Instituto de Farmacia es autorizado para otorgar diploma de farmacia y un certificado de químico.
Sociedad Farmacéutica como Profesión
- ¿En qué año nace la Sociedad Farmacéutica como profesión?
b) 1871
Críticas a Hipólito Unanue
- ¿Quién dijo que Hipólito Unanue amedrentaba a quienes quisieran estudiar?
c) Hermilio Valdizan
Farmacia Clínica
- ¿En qué año nació el concepto de Farmacia Clínica?
a) 1970
Corrientes Científicas en el Siglo XIX
- Corrientes científicas que llegaron al Perú en el siglo XIX:
a) La Escuela Alemana, Itálica y Polaca.
Precursor Farmacéutico
- ¿Quién fue el precursor farmacéutico más resaltante en la etapa de la independencia?
Respuesta: Guillermo Geraldino
Inquietudes del Siglo XVII
- Una de las inquietudes del siglo XVII fue el problema de la generación de las especies y el interés por la sistemática y lo taxonómico.
Emblema de los Químicos Farmacéuticos
- ¿Cuál es el emblema de los Q.F. desde 1222?
Respuesta: La copa y la serpiente.
Control Profesional en el Siglo XVI
- Durante el siglo XVI, la profesión estuvo controlada por el colegio de boticarios y el tribunal protomedicato.
Guillermo Geraldino
- Una de las inquietudes del siglo XVII fue el problema de la ..........................................
y el interés por la .....................y lo.......................
Rpta: generación de las especiessistemática y taxonómico
38. cual es el emblema de los Q.F. desde 1222 Rpta: la copa y la serpiente
39. durante el siglo XVI la profesion estuvo controlada por el colegio de ............ y el ............. protomedicato Rpta: boticarios , tribunal
40. guillermo gerladino envio ayuda a los hombres del ejercito de ............... que se encontraba hospitalizada en Huaura enfermos de ........ y .........
Rpta: San martin, paludismo, discenteria.
41. ¿dónde ocurren los antecedentes más concretos de la práctica farmacéutica en el mundo?
- En las civilizaciones antiguas de Babilonia y Egipto.
42.- ¿Dónde adquiere su desarrollo la segunda etapa de la farmacia en el mundo?
a) Egipto
b) India
c) Grecia
d) Perú
Rpta: Grecia
43. ¿cuál es el fármaco más universalmente utilizado y estudiado?
a) La Codeína
b) La aspirina
c) La Ergotamina
d) La quinina
Rpta: La aspirina.
44. COMPLETAR:
En el siglo XIX, constituye un punto de giro, el cual marcará el posterior desarrollo histórico-social de las ciencias farmacéuticas, ya que paralelamente comienza a surgir el “mercado farmacéutico” amparado en la creación de consorcios industriales.
Rpta: mercado farmacéutico
45.- Nuestra profesión, a diferencia de otras profesiones de la salud está dada en que aporta un producto concreto……………………………………………
Rpta: el medicamento.
46.Durante el renacimiento, la medicina rompió los marcos rígidos de la __________________ pta: Escolástica clerical
47. Los antecedentes más concretos, se remonta al a)__________________________ en las antiguas civilizaciones de b) _____________________________________
Rpta: a) segundo milenio
b) Babilonia y Egipto
48. La a)__________________ ha formulado el concepto de formación b) ___________________________ como el conjunto de las relaciones c) ___________________________
Rpta: a) sociología
b) Económico social
c) Históricas concretas
49. Según Lenin: La base económica más profunda del Imperialismo es el: ___________________________
Rpta: a) Monopolio
50. Al surgir como carrera universitaria en a) ______________________ la enseñanza de la farmacia quedó bajo la dirección de la facultad de b) _____________________
Rpta: a) 1842
b) Medicina
51. ¿Qué idea introdujo paracelso ¿.
Rpta: el introdujo la idea de que el cuerpo era como un laboratorio químico. 52. ¿Desde cuando se remontan los antecedentes más concretos de la practica farmacéutica en el mundo¿ .
Rpta: se remontan al segundo milenio a .n. e. En las antiguas civilizaciones de babilonia y Egipto.
53¿Qué obligaciones tienen las facultades de farmacia y bioquímica del país ¿
Rpta: tiene la obligación de impartir el conocimiento de las ciencias de la salud, con solida formación científica, tecnológica, humanística y ética.
54¿en q año se descubrió la morfina?
Rpta: Se descubrió en el año 1806.
55¿en q año aparece la denominada farmacia hospitalaria?
Rpta: aparece en el año de 1960.