Hematocrito, Hemoglobina, Índices Hematimétricos y VSG: Procedimientos y Valores de Referencia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB
Hematocrito y Hemoglobina: Procedimientos y Valores
Hematocrito
Valores normales de Hematocrito
Grupo | Valores Referenciales (%) |
---|---|
Recién Nacidos | 60 |
Infantes | 35 a 44 |
Varones adultos | 41 a 52 |
Mujeres adultas | 38 a 46 |
Método del microhematocrito
- Llenar el tubo capilar con la muestra de sangre.
- Sellar el extremo inferior con plastilina.
- Centrifugar a 12,000 rpm en la centrífuga para microhematocrito durante 10 minutos.
- Realizar la lectura en la tabla ad hoc para este efecto.
- Expresar el valor porcentual (%).
Hemoglobina
Es una molécula de estructura cuaternaria, tetramérica y proteica. Es el pigmento rojo portador del oxígeno (O₂) de los hematíes (glóbulos rojos). Está formada por un grupo prostético llamado Hemo y una proteína llamada Globina.
Medición de la hemoglobina
Materiales
- Jeringa y agujas descartables
- Desinfectante
- Algodón
- Ligadura
- Alcohol
- Anticoagulante (p. ej., EDTA, Wintrobe)
- Pipeta de Sahli de 0.02 ml (20 µL)
- Tubos de ensayo
- Solución de HCl 0.1 N (Reactivo de Drabkin también es común)
- Espectrofotómetro
Procedimiento (Método de la Cianometahemoglobina usando HCl como ejemplo inicial, aunque Drabkin es estándar)
- Obtener 3 ml de sangre venosa con anticoagulante.
- Medir 0.02 ml (20 µL) de sangre con la pipeta de Sahli.
- Limpiar la parte externa de la punta de la pipeta para eliminar la sangre adherida.
- Vaciar el contenido de la pipeta en un tubo que contenga 5.0 ml de la solución de HCl 0.1 N (Nota: El método estándar usa reactivo de Drabkin).
- Mezclar suavemente por inversión, sin agitar.
- Dejar en reposo durante 10 minutos (o según indique el método específico).
- Realizar la lectura en el espectrofotómetro a una longitud de onda de 540 nm.
- Ajustar el espectrofotómetro a 0.00 de Absorbancia (Abs) con un blanco de reactivo.
- Leer la absorbancia de la muestra problema.
- Anotar la lectura de Absorbancia.
Cálculos
Absorbancia del Problema × Factor de Calibración = Hemoglobina (g/dL)
Valores referenciales de Hemoglobina
Grupo | Valores Referenciales (g/dL) |
---|---|
Recién Nacidos | 17 a 25 |
Infantes | 10 a 15 |
Hombre adulto | 14 a 17 |
Mujer adulta | 12 a 16 |
Hombre de altura | 16.4 a 18.8 |
Índices hematológicos (Constantes Corpusculares)
Los índices hematológicos son elementos de juicio muy importantes para clasificar las anemias, evaluando el tamaño promedio de los glóbulos rojos, su contenido de hemoglobina y la concentración de hemoglobina dentro de ellos.
Volumen Corpuscular Medio (VCM)
Indica el tamaño promedio de los glóbulos rojos.
Fórmula: VCM = [Hematocrito (%) / Recuento de Glóbulos Rojos (millones/µL)] × 10
Unidades: femtolitros (fL) o micras cúbicas (µm³)
Valores normales de VCM
- Al nacer: ~105 fL
- Infancia: 83 a 87 fL
- Adulto: 83 a 95 fL
Hemoglobina Corpuscular Media (HCM)
Indica la cantidad promedio de hemoglobina en cada glóbulo rojo.
Fórmula: HCM = [Hemoglobina (g/dL) / Recuento de Glóbulos Rojos (millones/µL)] × 10
Unidades: picogramos (pg)
Valores normales de HCM
27 a 32 pg
Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media (CHCM)
Indica la concentración promedio de hemoglobina dentro de los glóbulos rojos, en relación a su volumen.
Fórmula: CHCM = [Hemoglobina (g/dL) / Hematocrito (%)] × 100
Unidades: gramos por decilitro (g/dL) o porcentaje (%)
Valores normales de CHCM
32 a 36 g/dL (o 32-36%)
Velocidad de Sedimentación Globular (VSG)
La Velocidad de Sedimentación Globular (VSG) consiste en determinar la rapidez de caída (sedimentación) de los glóbulos rojos en una muestra de sangre anticoagulada, medida en un tubo estandarizado (como el tubo de Wintrobe o Westergren) en posición vertical durante un tiempo determinado (generalmente una hora).
Materiales para VSG (Método Wintrobe)
- Tubo de Wintrobe (graduado de 0 a 100 mm)
- Algodón, alcohol, ligadura, agujas y jeringas descartables
- Anticoagulante (p. ej., EDTA o citrato específico para VSG)
- Pipetas Pasteur largas o sistema de llenado específico
- Guantes de látex descartables
- Gradilla o soporte vertical para el tubo Wintrobe, asegurando perpendicularidad con la mesa (puede requerir nivelación o plomada)
Referencias bibliográficas
- Wintrobe, M. M., et al. (1993). Clinical Hematology (9ª ed.). Lea & Febiger.
- Lynch, M. J., Raphael, S. S., et al. (1989). Medical Laboratory Technology. Saunders.
- Mazza, J. J. (1998). Manual of Clinical Hematology. Little, Brown and Company.