Guía Completa de Grabación de Video: Desde Cinta Magnética hasta DVD
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB
Grabación de Señales de Televisión sobre Cinta Magnética
Las cabezas de grabación y reproducción a alta velocidad permiten que la cinta avance en el mismo sentido, pero lentamente, para aumentar su capacidad de almacenamiento.
- Más cantidad de información: Cinta más ancha.
- Gran ancho de banda: Grandes diferencias en la cabeza magnética.
- Necesidad de transformar las señales a grabar.
- Alta velocidad relativa cabeza-cinta: Cabeza en movimiento.
Transformación de la Señal
Señal analógica: 25 Hz a 6 MHz, ancho de banda excesivo. Señal de luminancia modulada en frecuencia, definiendo límites de desviación tolerables para una correcta grabación. Se deja libre la zona de frecuencias que ocupará la luminancia una vez modulada, cambiando la ubicación de la señal de croma.
Exploración Helicoidal
Para grabar la información de imagen, una vez decidido que la cabeza se deberá mover para procesar las señales de elevada frecuencia, se debe determinar la posición y el tamaño de los paquetes de información. La grabación helicoidal coloca la información de imagen sobre la cinta y consta de:
- Entre una y cuatro cabezas sobre un tambor rotatorio que graba de forma oblicua respecto al avance de la cinta.
- El magnetoscopio analógico graba un campo completo en cada pista.
- El magnetoscopio digital requiere más espacio, ocupando 12 pistas por campo.
- Cintas más estrechas.
- Cintas en casete.
Grabación en Alta Densidad
Los primeros sistemas de grabación incluían zonas de seguridad entre pistas (grabación en baja densidad), desperdiciando cinta. La grabación en alta densidad utiliza al menos dos cabezas magnéticas con un ángulo igual pero en sentido contrario (ángulo acimutal modificado) respecto a la perpendicular de la pista. Esto protege la señal de luminancia, pero no la de croma (vulnerable a cambios de fase). Por ello, se aplica a las señales de color un desplazamiento secuencial de fase (desfase acumulativo de 90º por línea en pistas alternas) para eliminar interferencias.
Formato VHS (Video Home System)
Sistema doméstico más extendido. Cinta de ½" en casete. Grabación en alta densidad. Exploración helicoidal con dos cabezas:
- Cabeza de video: 6º
- Cabeza de audio Hi-Fi: -30º
Croma grabada con luminancia y cambios de fase secuenciales en pistas alternas. Sonido grabado en la zona de video, con grabación helicoidal de mayor polarización, modulado en frecuencia:
- Izquierdo: 1,4 MHz
- Derecho: 1,8 MHz
Formato S-VHS (Super VHS)
Basado en VHS, con mayor desplazamiento de frecuencias de luminancia:
- Fmin: 5,4 MHz (3,8 MHz en VHS)
- Fmax: 7 MHz (4,8 MHz en VHS)
Compatible con VHS. Resolución: 400 líneas (240 en VHS). Proceso de croma: 626,9 MHz. Conexión S-VHS.
Formato Betacam
Procesa las componentes Y, R-Y, B-Y. Luminancia en una pista, R-Y y B-Y (comprimidas a 32 µs desde 64 µs) en las siguientes. Modulación en FM para luminancia, R-Y y B-Y. R-Y y B-Y se leen secuencialmente a doble velocidad, manteniendo la estructura de tiempo original (señal multiplexada en tiempo).
Formato Betacam SP
Mayor resolución con frecuencias de modulación más altas. Cabezales independientes.
Betacam Estándar
- Luminancia: 4,4 - 6,4 MHz
- Crominancia: 4 - 5,7 MHz
Betacam SP
- Luminancia: 6,8 - 8,8 MHz
- Crominancia: 5,6 - 7,3 MHz
- Audio Hi-Fi: 310, 540 KHz
Formatos Digitales de Grabación en Video
Se clasifican por tipo de muestreo y velocidad de flujo binario. Diferenciación entre:
- Sistemas abiertos: Formato genérico para diferentes marcas.
- Sistemas propietarios: Formato exclusivo de una compañía.
Formato DV
Formato DVCAM
Formato Betacam Digital
Formato D7
Formato DVCPRO 50
Magnetoscopios Analógicos
Cinco partes principales (se omite proceso de luminancia y crominancia). Tres métodos de almacenamiento de sonido:
- Sonido en pistas longitudinales: Cabezas estáticas. Sonido principal o pistas de control (cue).
- Sonido en frecuencia modulada: Dos cabezas rotatorias adicionales.
- Sonido en PCM: Extremos de las pistas helicoidales.
Servomecanismos: Mecanismo y circuitos que controlan la velocidad y posición de la cinta y las cabezas. Sistema de control: Interpreta órdenes del usuario y genera instrucciones.
Magnetoscopios Digitales
Señal analógica: Extracción de Y, R-Y, B-Y, conversión A/D, unificación en trama, compresión. Señal SDI: Compresión directa. Señal Firewire: Adaptación de formato. Multiplexación con audio, corrección de errores, transcodificación. Reproducción: Proceso inverso.
Sistemas Mecánicos
Recorrido de la cinta: Carrete de alimentación, polo de tensión, rodillo de impedancia, cabeza de borrado total, guía de entrada, polos inclinados, tambor, guía de salida, cabezas estacionarias (sonido y control), cabrestante (capstan), rodillo presor, guías fijas, carrete de recogida.
El DVD (Digital Versatile Disc)
Basado en el CD. Mayor capacidad por pits y lands más pequeños y menor separación entre espiras. Discos de doble capa. Video y audio en formato digital. Conversión A/D para señales analógicas. Bloque óptico, sistema mecánico, servos (enfoque, seguimiento, velocidad).
Proceso de Señal (DVD)
Señal RF del bloque óptico, amplificada, decodificada (EFM plus), desentrelazada, corregida, conducida a circuitos específicos. Decodificador de audio, convertidor D/A, reconstrucción de señales analógicas.
Almacenamiento sobre Soporte Informático
Ventajas frente a la cinta:
- Acceso aleatorio
- Mayor fiabilidad
- Sin degradación a largo plazo
- Configuración versátil
- Ventajas de edición
- Menores costes de mantenimiento
Desventajas:
- Fragilidad
- Capacidad de almacenamiento (limitada en comparación con las tecnologías actuales)