Guerra Fría: Auge, Coexistencia, Distensión y Fin del Conflicto
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Periodo Álgido: Moderación en los Conflictos
- En la Guerra de Indochina, USA y URSS intentan ganar o conservar territorios (Vietnam del Norte comunista; Laos, Camboya y Vietnam del Sur prooccidentales).
- En la Crisis de Suez (1956), URSS y USA instaron a Francia, Gran Bretaña e Israel a retirarse.
- En la sublevación anticomunista de Hungría (1956), los rusos intervienen y controlan el país, y los americanos “no se meten” en el otro bloque.
- Se inicia la carrera espacial (satélites artificiales).
- En 1959, visita de Jruschov a Estados Unidos: acuerdo de resolver los conflictos mediante el diálogo y la negociación.
- Nueva cumbre en París que fracasa por el espionaje de un avión U-2 en territorio soviético.
Coexistencia Pacífica
- Junio de 1961: reunión Jruschov-Kennedy en Viena.
- Crisis del Muro de Berlín (1961): se construye ante la fuga de ciudadanos de la zona este por falta de libertad y peores condiciones de vida.
- Crisis de los Misiles (1961).
- Castro llega al poder: se aleja de USA y se acerca a URSS.
- Fracasa la invasión de Bahía de Cochinos (apoyo USA).
- Rusos instalan misiles en Cuba, descubierto por un U-2.
- Bloqueo americano. Rusos se van si USA no invade.
Guerra de Vietnam
- 1961: Asesores americanos a Vietnam del Sur frente al Vietcong (guerrilla comunista), apoyada por el Norte.
- 1963: EE.UU. envía tropas y bombardea Vietnam del Norte, que es apoyada por China y URSS y actúa también desde Laos y Camboya, generalizando la guerra.
- Norvietnamitas se centran en la guerrilla, ataque por la espalda, golpe de mano.
- Los medios periodísticos presionan al gobierno que cede y se retira en 1972. En 1975, el Vietcong entra en Saigón y Vietnam del Norte invade Vietnam del Sur.
Distensión
- Con Nixon y Ford, EE.UU. se repliega por la derrota de Vietnam.
- En 1976, Carter inicia una política de derechos humanos y apaciguadora. EE.UU. se repliega, el comunismo avanza en Nicaragua y el fundamentalismo islámico toma el poder en Irán (asalto a la embajada de EE.UU. y toma de rehenes).
- La Unión Soviética aprovecha para aumentar su influencia en Oriente Próximo, India, Iberoamérica y África (Angola).
- En 1963, se acuerda no hacer ensayos nucleares en la atmósfera. En 1968, el Tratado de No Proliferación Nuclear, no traspasar tecnología a otros países.
- En 1972, se inician conversaciones para la limitación (Salt I y Salt II) pero finalmente no dieron resultados.
Final de la Guerra Fría: Reagan y Gorbachov
Reagan: orgullo americano, rearme y anticomunismo:
- Ampliación de la OTAN (España), invasión de Granada y ayuda económica y militar en Centroamérica.
- Despliegue de misiles en Europa.
- Iniciativa de Defensa Estratégica (paraguas de protección nuclear).
Además, fisuras en Polonia, invasión de Afganistán y nuevo líder Gorbachov, apuesta por el desarme y la reforma interna, asume la derrota en la Guerra Fría.