La Guerra Civil Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

La Guerra Civil Española

La Guerra Civil Española comenzó con el golpe de Estado del 17 de julio de 1936 y finalizó el 1 de abril de 1939, casi tres años después. Actualmente el conflicto se enmarca dentro del gran enfrentamiento desarrollado en Europa en la década de 1930 entre las tres grandes ideologías, liberalismo, comunismo y fascismo, y que culminó con la II Guerra Mundial, iniciada justo 5 meses después de que terminara la contienda española.

Causas de la guerra civil

Las principales causas de la guerra civil fueron la creciente polarización social entre la izquierda y la derecha, que se traduce cada vez más en violencia callejera protagonizada por los más radicales; el temor de los sectores conservadores al proceso de revolución democrática que amenazaba sus intereses; y por último la conspiración militar desde la victoria del Frente Popular en febrero de 1936, para defender sus intereses corporativos, de clase y su visión del orden social.

Desarrollo del conflicto

En el bando sublevado, inicialmente el líder era el general Sanjurjo, pero murió en un accidente aéreo, así que se formó una Junta de generales. No obstante, el 1 de octubre el general Franco fue nombrado Generalísimo de los Ejércitos y Caudillo de España. Franco consiguió el poder por la muerte de algunos posibles rivales (Sanjurjo, José Antonio Primo de Rivera, el general Mola), porque dirigía el ejército de África, el más potente que luchaba en la guerra (los legionarios y regulares marroquíes) y porque fue él quien negoció la ayuda extranjera.

Consecuencias de la guerra

En cuanto a las consecuencias de la guerra, fueron terribles. Destrucción material de las infraestructuras del país, disminución de la producción agropecuaria e industrial (que no recuperó sus niveles hasta 1950), establecimiento de una dictadura que duró casi cuarenta años, eliminación de partidos políticos y sindicatos, represión de los vencidos, etc.

Entradas relacionadas: