Glosario de Términos Económicos Clave
Glosario de Términos Económicos
Bienes
En economía, llamamos bienes a todo aquello que puede satisfacer alguna de nuestras necesidades.
Precio
El precio de un bien dado es lo que estamos dispuestos a entregar en el intercambio para obtenerlo.
Actividad Económica
Es la función social que llevan a cabo los seres humanos.
Factores Productivos
Son todos aquellos recursos que hemos de utilizar para obtener los bienes. Hay 3 tipos de factores productivos:
- Los recursos naturales
- El trabajo
- El capital
Sector Económico
Es un campo especializado de la actividad productiva.
Producción
Es el conjunto de actividades dirigidas a obtener los objetos adecuados para cada necesidad humana.
Distribución
Es el proceso que determina qué proporción de lo producido va a corresponder a cada individuo o grupo social.
Dinero
Es cualquier cosa aceptada por todos los que intervienen en la vida económica.
Consumo
Es el acto por el que finalmente disfrutamos o utilizamos el bien que hemos adquirido.
Desarrollo Sostenible
El desarrollo sostenible de los procesos económicos es el que garantiza que el uso que se haga de los recursos de la naturaleza asegure la regeneración de los que se estén consumiendo en la actualidad.
Trabajo
Es el esfuerzo humano aplicado a la obtención de los recursos.
Salario
Es el precio previamente fijado que paga un empresario a los trabajadores.
División del Trabajo
Es la separación que se ha ido produciendo entre las diversas tareas o actividades laborales de manera que quien desarrolla una de ellas no hace las demás.
Malthusianismo
Es una ideología que entiende el crecimiento de la población como el origen de los problemas económicos.
Excedente
Es la parte de lo producido que no gastamos inmediatamente, es decir, la que podemos dedicar al ahorro.
Sistema Económico
Es el diferente modo económico en cada sociedad. Los principales sistemas económicos que han existido a lo largo de la historia han sido el esclavismo, el feudalismo, el capitalismo y el socialismo.
Economías Capitalistas
Los rasgos principales de las economías capitalistas son la libertad económica individual, el afán de lucro y la propiedad privada.
Planificación Económica
Es el conjunto de decisiones adoptadas por el estado.
Mercado
Es el ámbito en el que los compradores y los vendedores se ponen de acuerdo para comprar o vender bienes.
Sindicatos
Organizaciones dedicadas a la defensa de los trabajadores.
Derecho del Trabajo
Es la parte del sistema jurídico que se encarga de legislar condiciones laborales adecuadas.
Beneficio
Es el rendimiento final que los propietarios obtienen cuando emplean su capital.