Glosario de Ética y Moral: Conceptos Clave para la Vida y la Filosofía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Glosario de Ética y Moral: Conceptos Fundamentales

Moral: Es una dimensión de los seres humanos que consiste en la tarea de cada uno, en relación con su vida, de ir forjando un carácter. Es un quehacer, adquisición de costumbres, del latín mos; costumbre o carácter.

Ética: Del griego ethos: parte del pensamiento y filosofía. Es una filosofía moral, un saber práctico que nos proporciona conocimientos como medios para la acción. Nos da pistas para saber lo que está bien o no.

Talante: Es uno de los límites de nuestra libertad, dado por la naturaleza. "Primera naturaleza", es cómo cada persona se enfrenta a la realidad. No somos responsables de él porque se nos da hecho, nacemos con un talante dado.

Carácter: Es la manera con la que las personas se enfrentan a la realidad por medio de sus hábitos. Podemos forjarlo. "Segunda naturaleza". Se hace por repetición a partir del talante, se adquieren las virtudes y las aptitudes.

Virtud: Del griego arete - excelencia, latín - virtus. Predisposición a obrar bien adquirida mediante ejercicios (hábito bueno). (Malos = vicios). Actos - hábitos - carácter.

Actitud: Predisposición aprendida y relativamente fija que orienta nuestra conducta. Son cualidades que se consideran buenas en la manera en que debemos actuar.

Determinación: Posición filosófica que niega la libertad de los humanos. Podemos actuar sin restricciones, actos imprevisibles.

  • Cosmológico: Es aquel que resulta previsible, quiere decir que podemos saber lo que nos va a pasar.
  • Teológico: Dios sabe todo lo que ocurre, ocurrirá y ocurrió. Es el responsable de todo lo que hacemos.
  • Científico: Explica todo mediante unas leyes creadas.

Las teorías éticas son las respuestas elaboradas por los filósofos a lo largo de la historia tratando de resolver las preguntas. Meta moral: autorrealización, ser persona en plenitud.

Vocabulario

Vigente: Que está en vigor.

Linaje: Ascendencia o descendencia de cualquier familia.

Condición: Naturaleza de las cosas.

Símbolo: Representación de la realidad por rasgos.

Predisponer: Actitud que se tiene hacia una cosa, tener preparado.

Tradición: Transmisión de costumbres en generaciones.

Posibilitar: Facultar algo.

Relevante: Importante, destacado.

Mito: Historia ficticia que contiene alguna realidad humana de significación universal.

Rito: Costumbre, conjunto de reglas establecidas para ceremonia.

Fundamento: Razón principal con que se afianza algo.

Crítica: Insuficiencias del determinismo.

Alto de moral: Que actúa con altura humana.

Sentimiento fundamental: Estilo afectivo básico.

Problemas Fundamentales en la Ética

Los problemas fundamentales en la ética son 3:

  1. ¿Qué es lo moral? Es una dimensión exclusiva de los seres humanos.
  2. ¿Cuáles son los fundamentos de la moral?
  3. ¿Cómo se aplica a la vida los conocimientos establecidos por la ética?

1º Lo moral es una dimensión de los seres humanos, 2º ¿En qué consiste? En un quehacer, lo mismo que una tarea. ¿Cuál es? Es hacer nuestra propia vida por lo que tenemos que ir forjando un carácter.

Libertades

Libertad externa: Hace que podamos comportarnos de una manera libre (legal). Libertad interna: Es aquella que nadie puede impedirnos.

Responsabilidad: Es la respuesta que creemos más acertada a la justificación de nuestra conducta.

[Contenido, ¿qué dice?, exposición ordenada y explicación). Tema del texto] Examen

Entradas relacionadas: