Giordano bruno
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB
Tweet |
El Panteísmo que hemos visto esbozado en Cusa aparece ya claro en Bruno. En su sistema no se distinguirá entre Dios y el Universo. El Universo es el infinito y no distingue, como Cusa, entre dos infinitos; el Universo es infinito e igualmente lo es su causa, es decir, Dios; por tanto, esta causa no es distinta de Él ya que no pueden existir dos seres infinitos. También Bruno pretende evitar el panteísmo distinguiendo entre Dios implícito, que sería un Dios trascendente, y Dios explícito, que sería la causa infinita o alma del universo. Pero esta distinción empeoraba la situación porque la dificultad consistía entonces en explicar esta dualidad divina.
Otros pensadores son: Tomás Campanella, que en su obra “La Ciudad del Sol”, nos describe una sociedad irreal y utópica.
Nicolás Maquiavelo, creador de una doctrina política en la que se exponen las virtudes que ha de tener el príncipe, y que cita en su obra “El Príncipe”.
Teofrasto Paracelso, que intentó una síntesis de filosofía, ciencia y alquimia, de muy escaso valor desde el punto de vista filosófico.