Gestión de Discos y Cuentas de Usuario en Windows XP: Conceptos y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Administración de Discos en Windows XP

La Administración de discos es una utilidad del sistema en Windows XP que consolida todas las tareas de administración de discos, tanto para la administración local como remota. Se utiliza para configurar y administrar el espacio y el tipo de almacenamiento, así como para crear o extender volúmenes.

Particiones de Disco

Una partición es una división de un disco físico en secciones, con el fin de que cada partición funcione como una unidad independiente. Esto permite una mejor organización de los archivos. A cada partición se le asigna una letra de unidad diferente. Después de crear una partición, se debe formatear para que se puedan almacenar datos en ella.

Tipos de Particiones

  • Particiones primarias: Se crean en los discos básicos. Un disco básico puede tener un máximo de 4 particiones primarias o 3 primarias y 1 extendida. Las particiones primarias no se pueden subdividir.
  • Particiones extendidas: Solo se pueden crear en los discos básicos. Estas particiones no se formatean directamente con ningún sistema de archivos. En la partición extendida se crean una o varias unidades lógicas y luego se les formatea.
  • Unidades lógicas: Son similares a las primarias, pero se crean dentro de una partición extendida. Se pueden crear hasta 23 unidades lógicas por disco.

Eliminar Particiones

La eliminación de una partición destruye toda la información que contiene. Para eliminar una partición extendida, primero hay que eliminar sus unidades lógicas.

Administración de Letras de Unidad

Se puede utilizar un máximo de 24 letras, desde la C hasta la Z. Las letras A y B están reservadas para las unidades de disquete.

Ventajas de los Discos Básicos y Dinámicos

  • Discos básicos:
    • Se utilizan para crear un espacio separado y organizar los datos.
    • Pueden dividirse en hasta 4 particiones primarias o 3 primarias y 1 extendida.
  • Discos dinámicos:
    • Se utilizan para crear volúmenes que abarquen varios discos.
    • No hay límite en el número de volúmenes por disco.
    • Se utilizan para crear discos de tolerancia a errores que garanticen la integridad de los datos si se producen errores de hardware.

Tipos de Volúmenes en Discos Dinámicos

  • Volumen simple: Contiene espacio en un solo disco. Solo puede crearse en discos dinámicos. Tiene menos restricciones que las particiones de un disco básico. Puede utilizar los sistemas de archivos NTFS, FAT o FAT32. Puede extenderse si se formatea con NTFS.
  • Volumen extendido: Se crea extendiéndolo al espacio sin asignar en el mismo disco. No debe tener formato o tenerlo de la versión NTFS.
  • Volumen distribuido: Se distribuye en los espacios libres de distintos discos.

Administración de Cuentas de Usuario en Windows XP

Tipos de Cuentas de Usuario

  • Cuenta de usuario local: Permite al usuario iniciar sesión en un equipo para obtener acceso a los recursos del mismo. El administrador crea estas cuentas para permitir a un usuario el acceso.
  • Cuenta de usuario de dominio: Permite a un usuario iniciar sesión en el dominio para obtener acceso a recursos de red. El usuario puede iniciar sesión desde cualquier equipo de la red para obtener sus recursos.
  • Cuenta de usuario integrada: Estas cuentas se crean automáticamente en Windows XP. Existen dos cuentas integradas: Administrador e Invitado. Estas cuentas no pueden ser eliminadas nunca.

Cuentas Integradas

  • Administrador: Requiere una contraseña compleja.
  • Invitado: Esta cuenta debe ser habilitada por el administrador para poder utilizarla (por defecto está deshabilitada).

La Base de Datos SAM

La SAM (Security Accounts Manager) es la base de datos de cuentas de seguridad local del equipo en el que creamos la cuenta.

Grupos de Usuarios

Los grupos nos permiten dar permisos de acceso a muchos usuarios de una vez. Después de asignar los permisos, añadimos al grupo los usuarios a los que queremos darles esos permisos. Una cuenta de usuario puede ser miembro de múltiples grupos.

Creator Owner

Creator Owner es la cuenta de usuario correspondiente al usuario que haya creado o adoptado la propiedad de un recurso.

Entradas relacionadas: