Geografía Física: Climas, Relieve y Dinámica Poblacional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Conceptos Básicos de Relieve
- Istmo: Parte de tierra que une dos continentes o una península.
- Península: Fragmento de tierra rodeado de agua por todas partes menos por un istmo.
- Llanura: Extensión plana o suavemente ondulada, situada a menos de 200 m de altitud.
Tipos de Clima
Clima Ecuatorial
- Ubicación: Se extiende por el ecuador y sus proximidades.
- Temperaturas: Siempre altas, alrededor de 25ºC.
- Precipitaciones: Anuales muy abundantes.
- Vegetación: Selva virgen, un bosque denso y siempre verde.
Clima Tropical
- Ubicación: Se desarrolla en las proximidades de los trópicos.
- Temperaturas: Siempre altas, nunca bajan de 18ºC.
- Precipitaciones: Abundantes, entre 750 y 1500 mm anuales.
- Vegetación: Se adapta a las precipitaciones.
Clima Desértico Cálido
- Ubicación: Zonas entorno a los trópicos de ambos hemisferios.
- Temperaturas: Media anual supera los 18ºC.
- Precipitaciones: Muy escasas.
- Vegetación: Muy escasa y adaptada a la sequedad.
Clima Oceánico
- Ubicación: Costas occidentales de los continentes.
- Temperaturas: Poco contrastadas debido a la influencia del mar.
- Precipitaciones: Abundantes.
- Vegetación: Bosque caducifolio de robles y hayas.
Clima Mediterráneo
- Ubicación: En torno al mar Mediterráneo.
- Temperaturas: Poco contrastadas debido a la influencia del mar.
- Precipitaciones: Moderadas, entre 300 y 800 mm anuales.
- Vegetación: Bosque perennifolio.
Clima Continental
- Ubicación: Interior de los continentes del hemisferio norte.
- Temperaturas: Muy contrastadas.
- Precipitaciones: Moderadas, entre 300 y 800 mm anuales.
- Vegetación: Varía con la latitud.
Clima Polar
- Ubicación: Entre los círculos polares y los polos.
- Temperaturas: Muy bajas.
- Precipitaciones: Escasas en la zona de tundra.
- Vegetación: Tundra o pradera ártica.
Clima de Alta Montaña
- Ubicación: Sistemas montañosos de cualquier latitud.
- Temperaturas: Invierno frías.
- Precipitaciones: Superan los 1000 mm anuales.
- Vegetación: Se escalona en pisos desde la base de la montaña.
Dinámica Poblacional
Etapas de Crecimiento Poblacional
La etapa de crecimiento lento: Se extiende en todos los países, desde la prehistoria hasta 1750. La natalidad era alta pues los hijos eran necesarios para el trabajo y en la vejez de los padres.
La etapa de crecimiento rápido: Se inició hacia 1750 y se mantiene hasta la actualidad.
- Entre 1750 y 1950: El crecimiento de la población se produjo en los actuales países desarrollados.
- Entre 1950 y 1975: El crecimiento afectó a los países subdesarrollados.
- Desde 1975: La población mundial crece a un ritmo menor.
Migraciones
Las migraciones son movimientos de la población en el espacio. La emigración es la salida de población desde un lugar de origen y la inmigración es la llegada de población a un lugar de destino. El saldo migratorio es el balance entre la inmigración y la emigración.
Causas de las Migraciones
- Naturales: Terremotos, sequías...
- Políticas: Guerras, persecuciones políticas.
- Económicas: Exceso de población, falta de trabajo.
Tipos de Migraciones
Las migraciones se suelen clasificar en interiores y exteriores.
- Interiores: Desplazamientos de población que tienen lugar dentro de un estado.
- Exteriores: Desplazamientos de población que sobrepasan las fronteras de un país.