Genu Valgo y Genu Varo: Deformidades de Rodilla y Opciones de Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 131,8 KB

Tratamiento del Genu Valgo

Férulas Correctoras

Beneficios:

  • Mejora la marcha.
  • Evita caídas.
  • Descomprime el compartimento externo.
  • Brinda confort.

Tratamiento Quirúrgico

Caso de estudio: Mujer de 14 años.

  • Distancia intermaleolar: 14-15 cm.
  • Peso: 89 kg.
  • Operada de ambas rodillas con epifisiodesis de las mismas.
  • Radiografía A.P.

Tratamiento: Epifisiodesis temporal con las placas “eight plate” (placas en 8), diseñadas para correcciones angulares de los miembros inferiores.

Tratamiento Fisioterapéutico

  • Movilizaciones pasivas en el sentido corrector, estirando suavemente de forma flexible y sin dolor los ligamentos y músculos del lado lateral externo.
  • Ejercicios de tonificación en recorrido interno y esencialmente isométricos: poplíteo, pata de ganso, semimembranoso, vasto interno.
  • Ejercicios de corrección y de equilibrio de la marcha y en general.

Tratamiento Preventivo

  • En la fase aguda, evitar subir escaleras.
  • Educación sanitaria y dietética.
  • Utilizar el bastón para evitar las caídas, colocándolo siempre en el lado sano.
  • Evitar marchas prolongadas.
  • No usar tacones altos.

Tratamiento en el Hogar

  • En fase aguda, aplicar bolsas de hielo durante 15 minutos, 3-4 veces al día. Cuando el dolor haya mejorado, aplicar bolsas calientes 4 veces al día.
  • Realizar ejercicios isométricos en tandas de 10 repeticiones, varias veces al día.
  • Ejercicios con carga de peso.
  • Ejercicios fortalecedores de cuádriceps e isquiotibioperoneos para evitar disbalance muscular, utilizando bolsitas de arena.

Genu Varo y Genu Valgo

Deformidades Fisiológicas

Desde que los niños empiezan a caminar y hasta aproximadamente los 2 años de edad, las piernas suelen tener forma de paréntesis o arqueadas (genu varo).

A partir de los 3 años, las piernas acostumbran a adoptar una forma de X (genu valgo). Esta postura se mantiene habitualmente hasta los 7-8 años, edad en que las piernas vuelven a su posición normal.

Por ello, a partir de los 8 años de edad, cualquier posición en varo o valgo es anormal.

wNNHvehRCeW5wAAAABJRU5ErkJggg==

Genu Varo

Es el desplazamiento externo de la rodilla. El eje longitudinal del fémur está en abducción y la tibia en aducción, formando ambos un ángulo abierto o posición en paréntesis.

Las flechas de color rojo corresponden a las estructuras de la rodilla que se ven afectadas cuando existe un varo de rodilla: ligamentos colaterales (interno y externo) y los meniscos (interno y externo).

Como se puede observar, existe una gran compresión de la zona interna de la rodilla, produciendo así:

  • Hipersolicitación/elongación del ligamento colateral externo de la rodilla. Posible lesión del mismo.
  • Acortamiento/distensión del ligamento colateral interno de la rodilla. Posible lesión del mismo.
  • Gran compresión y aplastamiento del menisco interno de la rodilla. De nuevo, posible lesión del mismo.
  • Si la separación de ambos cóndilos femorales internos es mayor de 6 cm (3-4 dedos del examinador), se puede indicar que estamos hablando de un paciente con genu varo.

Genu Valgo (o Pata de Catre)

Músculos y estructuras implicadas:

  • Cuádriceps
  • Músculos isquiotibiales
  • Músculo tensor de la fascia lata

Entradas relacionadas: