El Género Policial: Historia, Tipos y Elementos Clave del Misterio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Orígenes y Evolución de la Narrativa Policial

El surgimiento del género policial moderno tiene lugar a mediados del siglo XIX, ya que Edgar Allan Poe escribió cuentos que fundaron las reglas de la narración de enigma. La modernización de los métodos policiales, el crecimiento de las ciudades y el auge de la prensa colaboraron para el desarrollo del género. Esto dio lugar a la aparición de otros escritores destacados.

El escritor más reconocido del siglo XIX es el inglés Arthur Conan Doyle (1859-1930), quien creó al icónico Sherlock Holmes.

Tipología de la Narrativa Policial

Dentro de este género policial, pueden establecerse diversas tipologías:

  • De enigma: La estructura de este relato gira en torno a la figura del detective, quien es un razonador puro, un gran racionalista y un defensor de la ley. En estos relatos se valora primordialmente la omnipotencia del pensamiento y la lógica imbatible.
  • Relatos problema: Se caracterizan por plantear un enigma y describir un proceso de investigación que permite desvelar la incógnita. El misterio es descubierto por un detective.
  • Suspenso o thriller: Intentan estremecer al lector, ya que introducen al protagonista en una situación angustiosa. El enigma es secundario, pues su finalidad principal es mantener activa y en constante sobresalto la emocionalidad del lector.
  • Duro o negro: Produce un quiebre con el policial clásico, ya que introduce en el relato el mundo de la marginalidad y de los negocios turbios. El detective es un profesional que hace su trabajo por un sueldo, y el criterio de verdad que emplea se basa en la experiencia y no en la deducción y la lógica.

Estructura y Procedimientos del Relato Policial

Los relatos policiales presentan una estructura básica:

  1. Un delito o crimen que se transforma en un enigma a resolver.
  2. Uno o varios sospechosos de culpabilidad.
  3. La investigación de este enigma a cargo de un detective profesional o aficionado.

El Procedimiento de Investigación

El procedimiento más frecuente empleado en estos relatos tiene varias etapas:

  1. Se inicia con el análisis de todos los indicios que aparecen en la escena del crimen.
  2. A partir de la recolección de estos datos, el investigador aplica el método inductivo-deductivo, esboza las hipótesis y determina los primeros sospechosos.
  3. Una serie de indagaciones posteriores permiten al investigador constituir las pruebas condenatorias que revela frente a los implicados.
  4. Finalmente, el detective obtiene la confesión del culpable, quien se siente abrumado por la rigurosa exposición del investigador.

Los Personajes Clave

El héroe de los relatos policiales es el investigador, quien puede deducir la verdad a partir de simples indicios dejados por el criminal. Los detectives famosos se caracterizan por su rígida moral y por su aversión a las manifestaciones criminales.

Por otra parte, como la presencia de estos investigadores se repite en varios relatos, las características que los definen son mantenidas por los autores en las diferentes obras para otorgarles coherencia y continuidad. Por lo general, los detectives están acompañados por un ayudante.

Entradas relacionadas: