Generacion 98
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Tweet |
los requisitos generacionales aplicados al 98.el concepto de generacion analizado por un critico aleman julius petersen.tiene k tener una seria de premisas para poder ser considerado una generacion :
1.los autores deben ser coetaneos,una diferencian no superior a 15 años.2.deben tener una formacion intelectual semejante.3.deben existir relaciones personales y de amistad entre sus miembros,todos realizaban publicaciones juntos.4.deben participar en actos colectivos propios.5.deben darse un hecho generacional que los aglutine,sin duda fue el desastre del 98.6.existencia de un jefe o guia espiritual,unamuno.7.presupuestos esteticos,lenguaje y estilo comunes y opuestos a los de la generacion anterior.La nomina de grupo serian:unamuno,baroja,azorin,maeztu,Amachado y valle-inclan"hijo prodijio" de la generacion.A ganivet se le considera percusor por su libro"idearium español".Caracteristicas de la generacion98.es dificil establecerlas.1. predomina el uso de prosa para expresarse.Tanto valle como unamuno,a pesar de escribir obras de poesia,cultivan la novela o el ensayo,Machado es el poeta de la generacion y baroja sera el novelista.2.el desastre98,lo que motiva a estos autores a analizar la conciencia ancional,el rpoblema de españa:las causas de sus males,las posibles soluciones,pasado futuro,etc.Su amor a españa les llevo a analizar las causas de tanto declive a traves de tres temas fundamentales.a.el paisaje.describieron toda españa en especial castilla(idealizacion del paisaje).b.la historia,los pequeños hechos cotidianos,intrahistoria.c.la literatura:los clasicos(mio cid)sintieron como precedente a larra.3.estos autores evolucionan desde el compromiso social y politico de si juventud.Azorin poseia de joven una ideologia anarquista radical,baroja se mostraba contrario a todo,unamuno estaba asociado al partido socialista,maetzu era anarcosocialista,machado y valle eran modernistas.4. los temas principales: a. la vida y la muerte,la existencia de diosestas preocupaciones filosoficas son capitales en machado azorin y baroja pero sobre todon en unamuno .b.corrientes iracionalistas europeas:nietzshe,shopenhauer,se habla de neoromanticismo.c.la religion no hay unanimidad:catolicos,azorin y maeztu,agnosticos,baroja y unamuno era dubitativo.5.el estilo.caracteristicas:a.se convierten en autenticos renovadores del panorama literario de principios de siglo.b.el estilo es sobrio y directo.c.cuidan la forma de su prosa,son exigentes.d.lo castizo,recogen palabras que estan es desuso.e.asocian el paisaje al estado de animo.